Energía: ¿Hay un nuevo aumento?

La decisión del directorio de la empresa fue publicada en el Boletín Oficial del Gobierno provincial

Provinciales21 de diciembre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

Con vigencia a partir del 1 de diciembre, la Empresa Provincial de la Energía actualizó sus cuadros tarifarios. La novedad, que ya había sido anunciada desde Nación, se confirmó a través del Boletín Oficial de la provincia con fecha del pasado lunes.

Se trata de uno de los tres incrementos que esperan los usuarios del servicio para los próximos meses, dos serán nacionales y uno provincial (EPE). En este caso, la suba se debe a la energía que la EPE le compra a Cammesa, empresa administradora del mercado mayorista.

El documento, que lleva la firma del presidente de la empresa provincial, no especifica el monto de la actualización. Según Nación, el impacto en la factura eléctrica en Santa Fe, para un usuario residencial con consumo de 300 kWh/mes sería de un 18%; monto que no fue confirmado por la EPE.

Este viernes se realizará la audiencia pública solicitada por la Secretaría de Estado de energía para debatir el aumento solicitado por la EPE del 15,8 por ciento a partir de febrero (vinculado con los costos de prestación, distribución y manutención del servicio). Se espera que para ese momento, la empresa dé precisiones sobre las subas a nivel nacional que se verán reflejadas en las boletas.

Cabe recordar que Marcelo Casin –gerente general de la EPE– aseguró a principios de este mes que todos los datos se le presentarán a la secretaria de Estado de Energía en el marco de la audiencia pública. "No tengo los datos exactos con los que Nación va a aplicar el aumento a nivel mayorista. Si a nosotros nos mandan una factura con un aumento, nosotros tenemos que trasladar ese aumento a los usuarios finales", había dicho el funcionario.

De cumplirse con lo estipulado por Nación y provincia, además del aumento que rige desde inicios de este mes (posiblemente del 18%) se sumaran dos más en febrero: otro más vinculado a la energía mayorista (que según Nación podría ser del 13%) y el único provincial, relacionado con la Empresa Provincial de la Energía, del 15,8 por ciento.

LOS AUMENTOS NACIONALES QUE ESTIMA NACIÓN PARA TODAS LAS PROVINCIA

Fuente: AgenciaFe

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.