ASSA: ¿Es exagerado o no el pedido que hicieron de aumento?

Aún se debe realizar el procedimiento administrativo que incluye, entre otros pasos, la audiencia pública. Fuentes del Ministerio de Infraestructura y Transporte aseguran que no se otorgaría todo el aumento solicitado.

Provinciales11 de diciembre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

En el Ministerio de Infraestructura y Transporte de la provincia ingresó un pedido de la empresa Aguas Santafesinas SA para que se autorice un aumento de la tarifa en un 50%. Según confirmaron fuentes de esa cartera a UNO Santa Fe, la suba –que sería menor a la solicitada– se daría entre el primer semestre de 2018 y el inicio de la segunda parte del año.

Si bien la solicitud de la empresa es muy reciente y el proceso administrativo para poner recién se está poniendo en marcha –aún se debe fijar la fecha de una audiencia pública y el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) debe hacer su evaluación y dar su opinión–, las intenciones de Assa es que el Ejecutivo provincial autorice un primer aumento del 25% en mayo de 2018 y un segundo incremento del mismo porcentaje en julio del año que viene.

La cifra –que insistieron que no será la que se aprobaría– está muy por encima de la inflación proyectada por el Gobierno nacional para el año que viene, que según consta en el proyecto de Presupuesto fue fijada en 15,7%. Por más que esa proyección no se cumpla y el índice de precios esté por encima de lo estipulado, es difícil pensar que se pueda ubicar cerca del 50% que pide Assa.

A principios de noviembre, el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, anticipó en diálogo con medios rosarinos que la idea era que la empresa "desarrolle un plan de ajuste de tarifas y de gastos para llegar en los próximos años a tener un equilibrio financiero.

Los argumentos de la empresa

Según los cálculos de Assa, "el incremento real de bolsillo a lo largo del 2018 llegará al 32 %.
Igualmente, cuando se termine de aplicar la nueva grilla tarifaria, el 66 % de los usuarios residenciales de Aguas no pagarán más de 818 pesos bimestrales, es decir 409 pesos por mes".

Entre los fundamentos de la empresa para solicitar ese aumento, uno de los principales es "la necesidad de sostener la prestación de los servicios a cargo de la empresa, contemplando los incrementos de costos de producción registrados desde septiembre de 2016 hasta septiembre de 2017".

También se tomaron en cuenta las "variaciones estimadas para el año 2018 en valores de insumos como combustibles, energía, salarios, productos químicos, nuevas unidades de servicio", expone la empresa que asegura que su estructura de costos, además del aumento de precios, también se incrementa por la "habilitación de nuevos servicios y de las inversiones destinadas a mejorar su calidad".

Sobre el equilibrio de las cuentas de Assa, la firma de mayoría estatal recordó que al finalizar este año el Tesoro provincial habrá "aportado 470 millones de pesos para cubrir el 20,69%" de sus gastos operativos.

"Mientras que la provincia también se hace cargo de la totalidad de las obras y otras inversiones encaradas por la empresa, erogando 1.392 millones de pesos en 2017. El objetivo planteado es avanzar en el camino de la autonomía de recursos de Aguas Santafesinas, para en el año 2019 cubrir sus costos solo con fondos propios generados a través de la facturación de servicios", argumenta.

Fuente: AgenciaFe

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.