¿Sabias que es lo que producen con el estiércol vacuno?

El establecimiento se ubica en el extremo sur de la provincia y tiene 7 mil vacas.

Provinciales03 de diciembre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

El estiércol de las siete mil vacas que Adecoagro posee en su megatambo del sur de la provincia de Santa Fe comenzó a producir energía por 1.4MW, equivalente al consumo de una población de entre 3 y 5 mil habitantes, a través de un biodigestor que convierte los desechos en electricidad, informó la compañía.

El aprovechamiento del metano de los efluentes vacunos le permite al tambo combinar positivamente la producción de sus 250 mil litros diarios de leche con la energía que requiere para ese proceso, dijeron a Télam desde Adecoagro.

La producción eléctrica por ese medio es entregada a la red nacional a través de Sistema Interconectado Nacional (SIN).

El CEO y cofundador de Adecoagro, Mariano Bosch, explicó a Telam que que la puesta en función del biodigestor "es otro paso en nuestra visión de desarrollar modelos productivos eficientes, optimizando los procesos y preservando el hábitat en el que desarrollamos nuestros negocios”.

La producción láctea y la de energía “son dos eslabones integrados”, ya que para producir leche se consume energía, y ahora este proceso vuelve más rentable la unidad de negocio lechero. No son dos negocios separados”.

La multinacional de origen argentino –líder en producción de alimentos en Sudamérica- inauguró formalmente esta semana el biodigestor de su megatambo ubicado en la estancia “Carmen” de la localidad de Christophersen, en el sur de Santa Fe, aunque está activo desde principios de noviembre.

 

El megatambo de siete mil vacas que la multinacional posee en Christophersen tiene dos módulos con una plataforma rotativa de ordeñe cada uno, con capacidad para más de 500 vacas por hora.

“Esto permite ordeñar la totalidad del rodeo tres veces por día”, precisaron desde la compañía, y agregaron que allí se producen 250 mil litros diarios.

En el último año el tambo alcanzó una producción de 36,7 litros por vaca, “un valor muy por encima del promedio nacional”.

Por otro lado, la descomposición de la bosta que, en condiciones controladas, produce gas metano que a su vez genera energía.

Fuente: Télam

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.