Cristina alertó que "se viene el gran ajuste" después de octubre

La ex presidenta también convocó a un diálogo "público y nacional" con el gobierno de Macri e instó a construir una "oposición seria"

Provinciales18 de septiembre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

La primera candidata a senadora por Buenos Aires del frente Unidad Ciudadana, Cristina Kirchner, advirtió ayer que, "después de las elecciones de octubre próximo, se viene el gran ajuste", convocó a "un diálogo público y nacional" con el gobierno de Mauricio Macri y consideró que es "momento de construir una oposición seria, firme y concreta".

"Hay momentos, sobre todo ahora, en esta elección parlamentaria y con todo lo que estamos viviendo, en que es necesario deponer diferencias. Porque si hasta ahora tuvimos una primera fase del ajuste, después de las elecciones de octubre se viene el gran ajuste", enfatizó.

Al encabezar un acto en el partido bonaerense de Florencio Varela, la ex mandataria afirmó que en Unidad Ciudadana están "dispuestos a un dialogo público y nacional para discutir los grandes problemas de los argentinos".

"Dialogar en público, sin prejuicios y preconceptos, porque no se puede seguir estigmatizando al que piensa diferente y considerar enemigo al que cree que los trabajadores tienen que tener sus derechos", sentenció.

Además, Cristina hizo un llamado a la oposición para "dejar de discutir" con aquellos con los que se "piensa igual o se puede tener alguna diferencia".

"Lo más importante, en este momento, es construir una oposición seria, firme y concreta frente al actual modelo", destacó la candidata a senadora.

Para Cristina, "todos los aumentos de luz, gas y agua fueron pospuestos para después de (los comicios de) octubre".

Al respecto, precisó: "En la Argentina siempre se compró en cuotas, pero heladeras, televisores, un auto o una casa. Tener que pagar en cuotas el gas, la luz o el supermercado, no es bueno".

Además, destacó el "crecimiento exponencial de una deuda externa que, desde el 10 de diciembre de 205 a la actualidad, ha crecido a una razón de 164 millones de dólares por día".

"Los aumentos, la precarización laboral y los despidos son una dimensión material, pero cuando un país contrae una deuda que no va a poder pagar, o cuando resigna su política de soberanía de nuestras islas Malvinas, estamos en una dimensión de soberanía que después termina impactando en la vida material de cada uno de los argentinos", describió.

En el relanzamiento de la campaña de para octubre, Cristina aseguró que su compañero de fórmula, Jorge Taiana, "tiene que ser el tercer senador de la provincia (de Buenos Aires) porque "no va a votar contra los intereses nacionales y democráticos".

"Sabemos que es una elección parlamentaria, que quien gobierna tiene que hacerlo hasta 2019. Queremos que lo hagan mejor, que cambien el rumbo", concluyó.

Previamente había hablando el propio Taiana, quien instó a los argentinos a que en las legislativas "voten en defensa propia para ponerle un freno al gobierno" y le pidió a la militancia que haga campaña "casa por casa".

La previa al acto fue matizada por un recital del artista Ignacio Copani. Y, a diferencia de las convocatorias para las Paso de agosto, en las que Cristina aparecía sola en el escenario y hacía desfilar a ciudadanos con diferentes actividades, Taiana abrió la lista de oradores. Luego habló la ex jefa del Estado.

en florencio varela. Cristina acaparó la atención sobre el escenario.

El objetivo

El candidato a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires por Unidad Ciudadana Daniel Scioli sostuvo ayer que la ex presidenta Cristina Kirchner "no tiene 2019 en su cabeza" y aclaró que lo que buscan en estas elecciones "es ayudar a que el gobierno corrija y fije otro orden de prioridades".

Fuente: La Capital

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.