Acusan al presidente comunal de Melincué de hacer "acting" con sus críticas a la Provincia

El senador por el departamento General López, Lisandro Enrico, salió a responder las duras acusaciones del mandatario.

Provinciales10 de mayo de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia
El senador provincial por el departamento General López, Lisandro Enrico, acusó al presidente comunal de Meincué de realizar "una puesta en escena" con sus criticas al gobierno provincial por las faltas de obras para evitar inundaciones.
El legislador del Frente Progresista, quien fue acusado por el mandatario de encabezar una persecución política a intendentes opositores, manifestó que Gabriel Rébora "se victimiza, pero la comuna colocó a plazo fijo los fondos que recibió en el mes de enero".
En declaraciones al programa "El primero de la mañana" de La Ocho, el legislador provincial afirmó: "La gente sabe quien es Rébora. Este señor está gobernando la comuna de Melincué gracias a un recurso de amparo. Rébora fue inhabilitado por la Justicia para ejercer cargos públicos por habilitar prostíbulos en su pueblo. Lo condenaron en segunda instancia judicial. Eso es muy grave. Rébora fue procesado, condenado en primera instancia y otra vez condenado en segunda instancia por la Cámara de Apelaciones en lo Penal hace dos meses. después presentó una apelación ante Corte Suprema y continúa en el gobierno de pueblo".

Enrico dijo que lo que hace Rébora "es un acting. La comuna tiene un plazo fijo de diez millones de pesos sin aplicar a estos temas. Recibió fondos en el mes de enero gestionados por el gobierno provincial y lo tiene en plazo fijo. Lo puedo demostrar. Son dos millones y medio de pesos de parte de la provincia. El plazo fijo le da, pero ya el plazo fijo le da más de diez millones de pesos".

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.