Lifschitz mencionó la muerte de Nisman como un "asesinato"

Fue en medio del acto de nacional conmemorativo del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. El mandatario habló del "atentado a la Embajada y a la Amia y luego la impunidad vergonzante, y el acuerdo con Irán, y el asesinato de Nisman".

Provinciales27 de enero de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

Santa Fe - El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, y el intendente santafesino José Corral encabezaron este jueves en la capital provincial el acto nacional conmemorativo del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, junto al secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, el embajador israelí Ilan Sztulman; el embajador de Polonia Marek Pernal y autoridades de Daia, entre otros representantes de la comunidad judía.

 
Lifschitz en su discurso comparó el genocidio contra los judíos con el ocurrido en la última dictadura militar argentina, además de mencionar la muerte del fiscal Alberto Nisman como un "asesinato".
"Estamos en esta Argentina que siempre se debate entre el pasado y el futuro, entre la memoria y el olvido, este año el 24 de Marzo vamos a conmemorar el aniversario del último golpe de Estado que dio inicio a nuestro propio genocidio, por eso quizás somos tan sensibles, sentimos tan de cerca la tragedia y la catástrofe del holocausto", expresó Lifschitz ante las principales autoridades de la provincia y de la comunidad judía.
 
Luego, enumeró "el atentado a la Embajada y a la Amia y luego la impunidad vergonzante, y el acuerdo con Irán, y el asesinato de Nisman". "Por eso estamos aquí, para recordar la historia en clave de presente y de futuro, para decir que frente a todos los genocidios, frente a toda violencia irracional, frente a toda discriminación, todos somos uno, todos somos víctimas, todos podemos ser víctimas", añadió.
Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.