Lifschitz y Buryaile anunciaron ayuda a productores y prórroga de emergencia

El gobernador recibió este lunes al ministro de Agroindustria de la Nación para analizar la situación de las zonas afectadas por el temporal. Hablaron de cómo abordar la problemática en el corto plazo y de las obras de infraestructura a realizar. También se analizaron medidas directas para el sector productivo

Provinciales17 de enero de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

El gobernador Miguel Lifschitz, recibió este lunes al ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buyairle, para analizar la situación de Santa Fe ante la emergencia hídrica y avanzar en medidas que permitan mitigar sus consecuencias. Del encuentro también participaron representantes de productores afectados por la situación climática.

También te puede interesar: Lo detienen cuando intentaba violar a una menor

Familiares de un paciente fallecido produjeron destrozos

Así se veía la inundación desde el aire

Buryaile aseguró que "el gobierno nacional no le va a sacar el cuerpo a la situación" de los productores agropecuarios afectados por las intensas lluvias y anunció que se analizará el panorama en la reunión de la Comisión de Emergencia que convocó para el 19 de enero.

Luego de un encuentro con Lifschitz el funcionario nacional indicó que "el gobierno nacional acompañará este esfuerzo que esta haciendo el sector productivo de Santa Fe, con el gobierno (provincial) y nosotros vamos a estar en cada una de las etapas".

Anteriormente, había confirmado la reunión del día 19, en la que se analizarán las inundaciones que afectan a Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, y los incendios en La Pampa y Río Negro."Desgraciadamente ya tenemos experiencia de lo que significa la emergencia agropecuaria", añadió, y luego, de cara a los productores, dio detalles de la ayuda que ofrecerá la Nación.

También te puede interesar: Niño tuvo cuatro paros cardíacos luego de que lo picara un alacrán

Varias rutas de la región seguían complicadas

Murió mientras corría un maratón y ganó un auto minutos después

"No voy a decir que son otra cosa más que eso, son la prórroga de los impuestos nacionales, la prórroga de los vencimientos bancarios, créditos del Banco Nación con subsidios de tasas y otras medidas que iremos analizando para la situación más afligente, pero básicamente escucharlos a ustedes, conocer la realidad".

Prórroga de la emergencia

Por su parte, el gobernador Miguel Lifschitz adelantó que firmará en las próximas horas el decreto de prórroga de la emergencia agropecuaria y contó que con Buryaile hablaron de cómo abordar "la situación en el corto plazo, en el marco de la emergencia, y como seguimos en el mediano y largo plazo, en obras de infraestructura", aspecto en el que dijo haber avanzado con los gobiernos de Córdoba y la Nación.

“En 2016, cuando iniciamos nuestras gestiones, tuvimos inundaciones, el río Paraná alto y con lluvias intensas que duraron varios meses y registraron su pico en el mes de abril, con impacto en todo el territorio provincial, en 18 de los 19 departamentos”, dijo el gobernador santafesino.

“Todos esperábamos que este año fuera distinto. Se pronosticaba un verano seco. Sin embargo, esto no ocurrió, y hoy tenemos precipitaciones muy intensas y el impacto sobre la producción láctea es muy duro, pero también sobre otros sectores agropecuarios”, añadió.

Por último, el gobernador anunció que este lunes firmó “la renovación del decreto anterior de emergencia que incluía 18 de los 19 departamentos” de la provincia, “para acelerar los plazos, para no obligar a los productores a hacer todos los trámites de presentación nuevamente y dilatar los plazos hemos decidido prorrogar el decreto anterior; y se lo entregamos al ministro para que sea ratificado y homologado a nivel nacional”.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.