Vidal, Michetti, Carrió y Stolbizer están al tope de los políticos con mejor imagen

Mira los detalles.

Provinciales11 de julio de 2016Diario PrimiciaDiario Primicia

Un resumen de encuestas realizadas por consultores de diferentes orientaciones arroja que 4 de los 10 políticos con mejor imagen en el país son mujeres, María Eugenia Vidal, Gabriel Michetti, Elisa Carrió y Margarita Stolbizer, en tanto que reflejan un apreciable declive en la percepción de Cristina Kirchner desde que dejó la presidencia en diciembre pasado.

El compendio de encuestas publicado este domingo por el diario La Nación otorga el primer lugar en la consideración de la sociedad a la gobernadora bonaerense Vidal, el segundo para la vicepresidenta Michetti y luego, sucesivamente, las diputadas nacionales Carrió (Coalición Cívica-ARI) y Stolbizer (GEN).

Para el consultor Carlos Fara, "hay una tendencia estructural de mayor protagonismo de la mujer, que se da en todos los países. Aquí, de la mano del cambio político que se dio en diciembre, se horizontalizó todo: y poner, por ejemplo, a una mujer a gobernar la provincia de Buenos Aires con un carácter amable era un riesgo grande. Y salió bien ".

"Las cuatro dirigentes transmiten liderazgo en sus espacios. También comparten la virtud de la fortaleza: María Eugenia con su gestión y su pelea contra las mafias; Carrió y Stolbizer con sus perfiles críticos, Gabriela con su fuerza y convicción para superar adversidades", evaluó el secretario de comunicación bonaerense, Federico Suárez.

Además de Vidal, Michetti mantiene sus niveles de aprobación, uno de los motivos por los que Pro decidió proponerla como compañera de fórmula de Macri en Cambiemos, observa el trabajo del diario.

En tercer lugar -y segundo puesto en la provincia, con alrededor de un 60% de imagen positiva, siete menos que Vidal, según deja trascender el Gobierno- se ubica Stolbizer, opositora "racional" a Cambiemos.

"Su ubicación actual es producto de su coherencia, de haber mantenido sus principios aún después de su magro resultado electoral. La sociedad quiso el cambio, y Margarita mantiene el equilibrio: apoya cuando hay que apoyar, y crítica cuando no está de acuerdo con alguna medida del Gobierno", afirmó el diputado provincial de GEN, Marcelo Díaz.

La consultora Graciela Römer coincidió en esa visión, aunque puso énfasis en la "resurrección" de Carrió.

"Ella estuvo siempre, en épocas tranquilas y en otras de polarización como esta. Está retomando su romance con la sociedad, que la ve como un fiscal de la República. Viene creciendo y es enormemente valorada", la describió Römer.
La suba de Vidal, Michetti, Stolbizer y Carrió coincide con el declive de la Cristina Kirchner, cuya imagen bajó, según la Casa Rosada, "unos 15 puntos desde que dejó el poder" hasta ahora.

"Es rechazada, pero no por ser mujer. Fue la persona que sacó más votos desde 1983 para acá, hoy los escándalos de corrupción la afectaron", afirmó Fara.

Al margen de las consideraciones puntuales de las cuatro dirigentes, para Römer hay una fantasía en la sociedad argentina que las beneficia: "Hay un mito generalizado que cree que las mujeres son más éticas que los hombres. Pero las reglas dominantes de la política siguen siendo las masculinas, tal vez las mujeres tuvieron menos acceso al poder hasta el momento. Son más sensibles, pero no necesariamente más éticas".

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.