Panama Papers: el influyente diario argentino "La Nación" en estado de agitación

Mira el informe completo de Le Monde.

Provinciales16 de abril de 2016Diario PrimiciaDiario Primicia

Irónicamente, después de que el presidente de la central -derecho, Mauricio Macri, es el turno del influyente diario conservador La Nación a aparecer en el escándalo de Panamá "papeles" en la cual Encuesta precisamente el diario argentino.
La Nación es uno de 108 medios de comunicación asociados internacionales en la investigación del consorcio internacional periodistas investigadores (ICIJ) en "documentos de Panamá."

Periodistas del periódico no se imaginan probablemente no caer en una revelación embarazosa mediante el descubrimiento de los nombres de los poderosos grupo de medios La Nación SA y su director, Luis Saguier, en los papeles de la firma de abogados Panamá Mossack Fonseca, que ayudó para revelar una vasta operación de evasión de impuestos en el mundo .
Menos de 10% del capital.

Un descubrimiento que "fecha de los últimos días", dijo el diario en su edición del domingo del 10 de abril, "porque gran parte de los 11 millones de documentos a los que La Nación fue capaz de tener acceso, a través del ICIJ y del diario alemán Süddeutsche Zeitung , todavía están siendo procesados. " en un breve comunicado, el periódico dijo a sus lectores que, tras la venta de sus listados de propiedades y las ofertas de actividades de empleo en 2015, el grupo s se encuentra en la capital de una empresa creada a través de Mossack Fonseca. Navent Group Ltd, una de cuyas subsidiarias se encuentra en Panamá "las acciones representan menos del 10% del capital Navent" reducido al mínimo el declaración, admitiendo que el Sr. Saguier asiento en el consejo de Navent Group Ltd. Según el diario, la información con respecto a esta adquisición se registran en el momento en el registro mercantil pública.

En la sede del periódico, en los suburbios de Buenos Aires, no dice nada. La Nación apoyó la candidatura presidencial de Macri, ahora salpicado con el descubrimiento de tres compañía s en alta mar en el que aparece la cabeza del nombre de la estado. A su llegada en el poder el 10 de diciembre, el Sr. Macri prometió transparencia y lucha contra la corrupción.

La proliferación de escándalos


Los escándalos están luchando para Buenos Aires, el fortalecimiento de la creencia de los ciudadanos a vivir en una sociedad profundamente corrupto en el que dudan de saber que un día la verdad y ver condenar a los culpables.
Por un lado, el caso de Panamá "papeles" en el que participaron unos 600 personalidades de Argentina. Por otro lado, los medios de comunicación a diario y desfilar ante los ex empleados de los tribunales gobierno peronista de Cristina Kirchner (2007-2015), implicado en escándalos de corrupción. El ex presidente se presentó ante el tribunal Miércoles, 13 de abril por presuntos malversions Banco Central, poco antes de abandonar el palacio presidencial.

En savoir plus sur http://www.lemonde.fr/panama-papers/article/2016/04/14/panama-papers-l-influent-quotidien-argentin-la-nacion-dans-la-tourmente_4902133_4890278.html#8cIRVsiKrCvw13Du.99

Te puede interesar
Lo más visto