Prevención en viajes de verano

Cómo prevenir el dengue, la chikungunya y virus zica.

Provinciales07 de enero de 2016Diario PrimiciaDiario Primicia

El ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe, a través del programa de Control de Zoonosis y Vectores de la Dirección de Promoción y Protección de la Salud, brindó recomendaciones para la prevención del dengue, la fiebre chikungunya y el virus zica.

Hasta el momento, en el territorio provincial no se han registrado casos autóctonos de estas enfermedades, aunque podría ocurrir que el contagio se produzca en ocasión de un viaje a países limítrofes o a otros en donde las mismas sean endémicas; fundamentalmente en momento en que las condiciones ambientales y la circulación turística favorecen un mayor contacto con mosquitos infectados.

FORMAS DE CONTAGIO Y SINTOMAS

Estas tres enfermedades (dengue, chikungunya y zica) son de origen viral y transmitidas por la picadura del mosquito Aedes aegypti infectado.

“Cuando el insecto se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue, chikungunya o zica, y luego pica a otras, le transmite la enfermedad”, explicó la directora provincial de Protección y Promoción de la Salud, Andrea Uboldi, enfatizando que el “contagio solo se produce por la picadura de mosquitos infectados; nunca de persona a persona, a través de objetos, ni de la leche materna”.

Estas “enfermedades se caracterizan por la aparición brusca de fiebre alta; intenso malestar general; fuerte dolor de cabeza a nivel frontal, detrás de los ojos, en músculos y articulaciones; pérdida del sentido del gusto y apetito; sarpullido que pica mucho en pecho y piernas; náuseas y vómitos. En tanto, en la fiebre chikungunya predominan los dolores articulares, que pueden ser invalidantes”, precisó.

“Ante la sospecha de la enfermedad por la aparición de alguno de los síntomas, se debe recurrir de inmediato al Centro de Salud más cercano para el correcto diagnóstico. No se debe tomar aspirina porque favorece las hemorragias, ni ninguna otra medicación que no sea prescripta por un profesional”, resaltó la funcionaria.

RECOMENDACIONES

En este sentido, Uboldi recomendó “a los equipos de salud realizar un seguimiento de las personas que presentan síndromes febriles para la eventual detección y diagnóstico precoz”, e insistió en la importancia de “eliminar objetos inservibles que puedan acumular agua y convertirse en criaderos del Aedes aegypti”.

Finalmente, sugirió no realizar fumigaciones de forma indiscriminada,  tanto en su forma aérea como focal.

Las instituciones públicas y privadas interesadas en conocer formas apropiadas de fumigación que eviten el impacto en la salud humana y en el medio ambiente, pueden contactarse a la dirección provincial de Promoción y Prevención de la Salud, ubicada en bulevar Gálvez 1563, al teléfono 0342 4574804/58/14/15 o al mail [email protected]; o al programa provincial de Control de Zoonosis y Vectores, sito en bulevar Gálvez 1563, al 0342 4573795, o al correo electrónico [email protected]

Fuente: SM

 

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.