Lucifer, uno de los nombres más polémicos del nuevo Código Civil en Santa Fe

Además, en estos dos meses de vigencia del nuevo Código Civil y Comercial en la provincia, se inscribieron nombres como Panambí, Tabita y Cheniel.

Provinciales01 de octubre de 2015Diario PrimiciaDiario Primicia

El nuevo Código Civil establece que el uso de nombre, como también de apellido, es un derecho y a la vez un deber que tiene toda persona humana. Y para su elección otorga una mayor libertad contemplando derivados de voces aborígenes autóctonas y latinoamericanas. Desde su puesta en funcionamiento, el pasado 1 de agosto, los santafesinos anotaron a sus hijos con nombres polémicos y poco comunes, y en un solo caso el pedido debió ser denegado. 

Entre los nombres más raros que se aprobaron en los últimos dos meses en la provincia figuran Lucifer (del latín lux "luz" y fero "llevar": "portador de luz"), Panambí (palabra guaraní que significa "mariposa"), Tabita (nombre de origen arameo que significa "gacela") y Cheniel. 

Otra fue la resolución ante el pedido de inscribir a un bebé con el nombre de Yerbabrava (como la banda de cumbia). Esto ocurrió en la localidad santafesina de Villa Constitución, donde una pareja, a días de la implementación del nuevo Código, fue a anotar a su hijo e intentó ponerle ese nombre, pero la solicitud fue rechazada por considerarlo peyorativo.

"El artículo que dice que no se pueden poner nombres extravagantes se mantiene, el tema es qué es extravagante y esto recae en los oficiales públicos y queda a su criterio; pero si surge alguna duda se consulta con la Dirección y se da una resolución", explicó Gonzalo Carrillo, director del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe en diálogo con Diario UNO.

Asimismo comentó que de los nombres aprobados y finalmente anotados, el único que despertó la consulta a la coordinación del Registro Civil fue Lucifer. Este fue finalmente aceptado por ser un nombre, pero la polémica se plantea desde la tradición cristiana donde Lucifer representa al ángel caído que luego se transformó en Satanás.

Apellidos maternos 

En marzo de este año y adelantándose al nuevo Código, el Registro Civil de la provincia de Santa Fe autorizó que las parejas, que así lo deseen, puedan anotar a sus hijos anteponiendo el apellido materno al paterno. 

"Son bastantes los casos en los que deciden poner primero el apellido de la madre", comentó al respecto Carrillo.

Desde la implementación del nuevo Código Civil nacional, el orden de los apellidos de los hijos se dispone por el libre y común acuerdo de ambos progenitores. De no ser así, se prevé la resolución por sorteo ante las autoridades competentes. 

En este punto, el director del Registro provincial confirmó que ya se debieron realizar sorteos y adelantó que están analizando poner un arancel a esta instancia. "Lo estamos viendo como herramienta para tratar de desalentar esa pelea, promoviendo el acuerdo previo entre los progenitores".

Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.