El FpV saca siete puntos de ventaja a Cambiemos

Daniel Scioli es el candidato más votado. Mauricio Macri, Sergio Massa y Nicolás Del Caño ganaron sus internas. En octubre habrá seis postulantes a la Presidencia de la Nación.

Provinciales10 de agosto de 2015Diario PrimiciaDiario Primicia

Diez minutos antes de las 23 de este domingo, las pantallas del centro de cómputosdifundieron los primeros datos oficiales de las elecciones primarias luego de una extensa conferencia de prensa del ministro de Justicia, Julio Alak.

Con el 88,39 por ciento del padrón escrutado, el Frente para la Victoria era el partido con más votos. La candidatura de Daniel Scioli sumaba 37,92 por ciento. En segundo lugar se encuentra el frente Cambiemos con el 30,61 por ciento. UNA, está tercera con el 20,50 por ciento.

Al analizar las internas de cada partido, se advierte que Mauricio Macri es el postulante con más votos de Cambiemos: logra el 24,64 por ciento a nivel nacional y el 80 por ciento en su partido.

El segundo lugar en Cambiemos es para el radical Ernesto Sanz que logró el 3,55 por ciento en todo el país y el 11,59 por ciento en el frente. El tercer lugar es para Elisa Carrió que alcanzó el 2,38 por ciento y el 7,80 por ciento en las internas.

 

Margarita Stolbizer quedó relegada al cuarto lugar con 3,52 por ciento, pero es optimista y aseguró que crecerá en octubre.

La otra fuerza con más votos es el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (3,33%) con la sorpresiva victoria en la interna de Nicolás del Caño (1,72% a nivel nacional) sobre el histórico dirigente Jorge Altamira, quien logró 1,61 por ciento.

La jornada electoral transcurrió con normalidad en la mayor parte del país, aunque de manera previsible hubo complicaciones en algunos distritos por los inconvenientes que ocasionaron las fuertes lluvias que se registraron en los últimos días. Desde el viernes, la Justicia Electoral bonaerense trabajó para reubicar centros de votación en los partidos más afectados por las inundaciones.

 

El escenario que resulte de este domingo comenzará a dibujar el panorama de la sucesión de Cristina Kirchner. Se definen las chances de los principales aspirantes: mientras una buena actuación puede dar un importante impulso para la primera vuelta, un número más bajo de lo esperado es capaz de sepultar un sueño presidencial.

 
De los 15 postulantes a Presidente, siete participaron en internas: Mauricio Macri, Ernesto Sanz y Elisa Carrió se midieron en el frente Cambiemos; Sergio Massa y José Manuel de la Sota en la alianza Una Nueva Alternativa (UNA) y Jorge Altamira y Nicolás del Caño en el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT). El oficialismo llevó una sola propuesta, encabezada por Daniel Scioli.

Para llegar a la contienda en octubre, los precandidatos debían ganar su interna y alcanzar elpiso mínimo de 1,5%, unos 400.000 votos en la categoría Presidente.

A nivel nacional, estas Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) determinaron los candidatos a Presidente y vice, 130 diputados, 24 senadores y 43 representantes para el Parlasur (19 elegidos a nivel nacional y 24 a nivel provincial, uno por cada distrito).

En seis distritos (Buenos Aires, Chubut, Entre Ríos, San Luis, San Juan y Catamarca) hubo además primarias para gobernador y el resto de los cargos provinciales. El dato es significativo sobre todo para la provincia que hoy gobierna Daniel Scioli, debido a que la boleta bonaerense tiene siete categorías.

Fuente: InfoBAE

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.