
Denunciaron al gobernador de Santa Fe y sus funcionarios por las graves inundaciones en la provincia
La imputación fue impulsada por la diputada de la Coalición Cívica María Lucila Lehmann
La imputación fue impulsada por la diputada de la Coalición Cívica María Lucila Lehmann
En el norte provincial hubo más de 500 personas fuera de sus casas por las inundaciones aunque luego la cifra mermó. La situación también afecta a Chaco, Corrientes y Santiago del Estero y ahora se sumó Entre Ríos
Así lo estimó el Director Regional de INTA, José Luis Spontón. La crisis hídrica se extiende a todo el norte provincial y, se continuar las lluvias, podría expandirse al centro sur que ya muestra problemas de napa.
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
“Rosario está refloreciendo, volvió a ser la ciudad que era y eso es hermoso”, dijo el gobernador Maximiliano Pullaro, acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Pablo Javkin, sobre el masivo espectáculo por los 300 años de la ciudad.
Fue visto por última vez el 3 de octubre en la ciudad de Rosario. En su búsqueda interviene la Brigada de Paraderos de la PDI UR II y la Fiscalía Regional II.
Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.
Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.