Inscriptos a la subasta de bienes incautados al delito por la Provincia pueden revisar las unidades que se rematarán este sábado

Es en el salón Metropolitano de Rosario, donde mañana desde las 12.30 se realiza primera subasta del Gobierno Provincial en este 2025. Participarán más de 3.650 personas de 20 provincias. “Les estamos tocando la plata a los delincuentes, debilitando la posibilidad de seguir cometiendo delitos”, afirmó el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza.

Provinciales14 de marzo de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (21)

En el marco de la primera subasta del 2025 de bienes decomisados al delito, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), este viernes los inscriptos pudieron revisar los vehículos que serán rematados, en lo que será la subasta más grande desde la creación de la agencia.

Cabe recordar que este sábado 15, desde las 12.30, en el Salón Metropolitano de Rosario (Junín 501), se subastarán 109 vehículos, dos motos de agua; una casa rodante; dos lotes con materiales de construcción y tres inmuebles en el barrio privado Puerto Roldán.

De esta primera subasta del año participarán unas 3.650 personas provenientes de 20 provincias del país.

Los inscriptos también podrán observar en detalle las unidades el sábado, desde las 8 hasta las 10. A partir de las 11 sólo podrán ingresar quienes se hayan anotado para participar de la subasta que comenzará a las 12.30.

Sacar vehículos del mercado ilegal

En ese contexto, el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, aseguró que la idea del Gobierno Provincial es que “cada lote que custodiamos no quede tirado en depósito sino que rápidamente avancemos en su subasta”.

Este remate tendrá la particularidad de la variedad de precios. El lote más barato es una motocicleta que tiene una base de $240.000 y el lote más caro es una propiedad que está en Puerto Roldán, cuyo precio base es de $120.000.000. “Muchos de estos vehículos se usaron para cometer delitos de calle. Hoy estamos vendiendo muchas de esas motos, es importante sacarlas del mercado ilegal, sacárselas a los delincuentes y ofrecerlas a la ciudadanía a un precio barato porque la idea es que sea una oportunidad”, señaló Figueroa Escauriza.

Ir contra las bandas criminales

Más adelante, el funcionario provincial recordó que “Santa Fe es la única provincia que tiene este mecanismo de subasta, de sacarle los bienes a los delincuentes y venderlos. Estamos yendo contra el delito, contra las diferentes bandas narcocriminales de toda la provincia; le estamos tocando la plata a los delincuentes, debilitándole la posibilidad de seguir cometiendo delitos en la calle”, por lo cual también remarcó que a quienes compran los vehículos “se les cambia la chapa patente, lo que hace que tenga un nuevo dominio, como un 0km, no tiene vinculación ni dominial ni con la patente con los dueños anteriores”.

En el caso de los inmuebles incluidos en la subasta, Figueroa Escauriza, recalcó que existen “escalafones de niveles de propiedades para poder vender: hay propiedades que no las podemos vender porque entendemos que son de alto riesgo por lo cual las reutiliza el propio Estado. Otras propiedades, como las que se venden en esta subasta, que se encuentran dentro de un country (Puerto Roldán), el riesgo es totalmente bajo por la particularidad de la causa, de las propiedades y donde está ubicado el inmueble. De igual manera le cambiamos el dominio y los que la compran serán los primeros que figuren en esa propiedad”.

El destino de lo recaudado

Por otra parte, Escauriza, recordó que el dinero recaudado en la subasta tiene tres finalidades: “En los casos que haya víctimas de delito, la plata del bien subastado va a ellos; si no hay víctimas vinculadas a un lote en particular, va a políticas sociales integrales; y por último, se destina a autofinanciar la Aprad”.

“El año pasado fue la primera vez en la historia de la Aprad que autofinanciamos la agencia sin poner un solo peso de los impuestos de los santafesinos”, agregó el funcionario.

Por último, se mostró optimista con esta primera subasta del 2025 porque “los inscriptos confían en la Provincia, en que estos mecanismos son seguros para la participación de la ciudadanía”; en segunda instancia reconoció la “fuerte decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de avanzar en el debilitamiento del crimen organizado”, y tercero, destacó que hay “una base de $ 468 millones si se venden todos los lotes, pero creemos que va a superar entre los $600 y $700 millones esta subasta”, concluyó.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.