Con dinero de subastas de bienes decomisados al delito, Provincia resarció a víctimas de estafas por $33 millones

En esta oportunidad el Gobierno Provincial compensó a ocho personas que fueron víctimas de un esquema de Ponzi, o estafa piramidal. Los fondos provienen de lo recaudado en las subastas realizadas por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad). El 15 de marzo se realizará el primer remate del año.

Provinciales04 de marzo de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (20)

El Gobierno Provincial continúa con la política de incautar los bienes de bandas delictivas y, con esos fondos, resarcir a las víctimas o devolverlos a la sociedad. En esta ocasión, fueron ocho las personas compensadas tras haber sido afectadas por actividades ilícitas.

Durante el año 2024, se realizaron dos subastas, en las que se logró recaudar $ 1.124.000.000. La primera, efectuada el 25 de abril en Rosario, dejó como saldo $ 400.000.000, mientras que la realizada en septiembre en la ciudad de Santa Fe arrojó un beneficio de $7 24.000.000. Y como ya se informara, el 15 de marzo de 2025, en Rosario, se llevará a cabo la tercera subasta de esta gestión.

“Continuando con la política de quitarle el dinero a los delincuentes y devolverlo a la sociedad, en este caso a víctimas, a través de un procedimiento judicial y administrativo que hicimos con la Aprad (Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales) y el Ministerio Público de la Acusación (MPA), se realizó un resarcimiento de más de 33 millones de pesos a ocho víctimas que fueron afectadas por una estafa en una causa en la ciudad de Rosario”, explicó el secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza.

Importancia

“Esto $ 33 millones, cuyo monto a cobrar por cada víctima fue determinado por un juicio abreviado en la Justicia provincial, se pudieron devolver gracias a que los bienes que quitamos a los delincuentes, en este caso a los estafadores, los pudimos rematar en subastas públicas y transformarlos en dinero. Esto demuestra la importancia de la Aprad en la provincia de Santa Fe. Es fundamental para debilitar el crimen organizado, mostrando en esta oportunidad que quitamos el dinero a los delincuentes y lo devolvemos a quienes fueron estafados, cerrando el circuito de la importancia de las subastas públicas en nuestra provincia”, remarcó el funcionario.

Por otra parte, Figueroa Escauriza resaltó que esta manera de compensar a quienes fueron víctimas del delito se ha mantenido durante toda la gestión: “Ya son 13 las víctimas que hemos resarcido y muchas las instituciones que hemos beneficiado con donaciones producto de la compra de elementos que adquirimos a partir de las subastas. Esto es una política de Estado muy importante para nuestro gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia”.

En esta oportunidad, las ocho víctimas habían sido estafadas en la ciudad de Rosario bajo un esquema Ponzi, o estafa piramidal. Los $ 33 millones con los que se compensó a las víctimas (con diferentes montos dispuestos por la Justicia) fueron recaudados gracias a la subasta de un vehículo que había sido incautado en el marco de esa causa.

Qué es la Aprad

La Aprad es la entidad del Gobierno provincial que administra todos los bienes y efectos que son objeto de secuestro u otras medidas dispuestas en causas judiciales como consecuencia de delitos o contravenciones. Estos bienes tienen como objetivo primordial su utilidad social. Pueden tratarse de autos, insumos informáticos, celulares o joyas, entre otros elementos. En el caso de vehículos, pueden ser entregados para que sean utilizados por la Policía, Institutos Penitenciarios, Educativos o Asistenciales del Estado Provincial. También pueden ser rematados o compactados. Otros elementos pueden ser entregados a entidades de beneficencia.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.