El Aeropuerto de Sauce Viejo suma nuevas frecuencias a Buenos Aires

Luego de gestiones realizadas por el Gobierno de la Provincia ante Aerolíneas Argentinas, desde julio habrá dos vuelos diarios a Aeroparque y a partir de octubre habrá tres frecuencias diarias.

Provinciales27 de mayo de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (17)

El Aeropuerto Sauce Viejo anunció nuevas frecuencias al Aeroparque Internacional Jorge Newbery. “Luego de una importante reunión con autoridades de Aerolíneas Argentinas, confirmamos que a partir de julio contaremos con dos frecuencias diarias y a partir de octubre habrá tres conexiones cotidianas”, confirmó la presidenta de la aerostación santafesina, Gisela Riuli, para luego recordar que “en la actualidad se ofrece un vuelo diario por una decisión de Aerolíneas Argentinas vinculada a la reducción de frecuencias en todos sus destinos a causa de una reorganización interna, repercutiendo en todos los aeropuertos del país, entre ellos, Sauce Viejo”.

Potenciar el Aeropuerto

La reunión que propicia el anuncio se desarrolló esta semana en Buenos Aires y contó con la presencia de la secretaria de Transporte de la Provincia, Renata Ghilotti, directivos del Aeropuerto Sauce Viejo y el gerente institucional de Aerolíneas Argentinas, Leandro Sereno. En el encuentro se dialogó, además, de la apertura de nuevas rutas.

“Nuestra aeroestación debe sostener las frecuencias dado que la mayoría de nuestros pasajeros responde al rubro empresarial y de negocios. Son usuarios frecuentes para quienes los vuelos son parte de su rutina habitual de trabajo. Por lo tanto, es fundamental esta gestión que llevamos a Buenos Aires y el compromiso que conseguimos: establecer las frecuencias al 100 % a Aeroparque desde julio e incrementar los vuelos en octubre. En síntesis: sólo durante mayo y junio tendremos 1 frecuencia diaria. En julio recuperaremos una más, llegando a 2 salidas por día; mientras que el compromiso es totalizar 3 vuelos cada 24 horas en octubre”, agregó Riuli. 

Para finalizar, Ghilotti destacó que la gestión que encabeza el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, planteó como objetivo lograr una conectividad de cabotaje más amplia: “Además de dar una mayor respuesta al sector de negocios, queremos que nuestro aeropuerto pueda atender las demandas del turismo. A su vez, buscamos posicionarlo en operaciones de carga que potencien al sector productivo de la región centro norte. Para esto es importante el trabajo conjunto y permanente con el sector privado; y en red con el resto de los entes”.

Te puede interesar
unnamed (29)

El Gobierno entregó 39 ambulancias a localidades de cinco departamentos de la Provincia

Diario Primicia
Provinciales19 de marzo de 2025

Los departamentos La Capital, San Javier, San Jerónimo y San Justo recibieron este martes los nuevos móviles. “Santa Fe es una de las pocas provincias con el privilegio de poder comprar 174 ambulancias y distribuirlas en todo el territorio”, sostuvo la vicegobernadora, Gisela Scaglia durante el acto de entrega en el Cemafe, que encabezó junto a la ministra Silvia Ciancio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-20 at 11.28.19 (1)

Decisiones que no se entienden

Diario Primicia
Locales20 de marzo de 2025

“Lo que advertimos en junio respecto a la crisis del modelo ambiental hoy se hizo realidad. Rafaela retrocedió, el Complejo Ambiental está en una situación crítica, pedimos que se tome el compromiso y el Intendente ponga a sus funcionarios a trabajar allí”, disparó María Paz Caruso en una sesión corta, con sólo 4 proyectos, todos del bloque no oficialista. Valeria Soltermam presentó el plan de plazas para la primera infancia.