Se inauguró un laboratorio de uso común para emprendedores en el Parque Tecnológico del Litoral Centro

“El objetivo del gobernador Pullaro y del ministro Puccini, es que el conocimiento santafesino se vuelque en una mejora del desarrollo productivo de nuestra provincia”, aseguró la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Erica Hynes. La inauguración se concretó esta semana y contó con la presencia de autoridades nacionales, provinciales, universitarias y locales.

Provinciales03 de mayo de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (40)

Con el objetivo es impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en la región, y fortalecer la generación y consolidación de empresas basadas en el conocimiento, el Parque Tecnológico Litoral Centro (PTLC) inauguró un laboratorio de uso común para emprendedores en el sector denominado Puerto de Innovación. Se trata de una iniciativa que responde a la creciente demanda de apoyo para emprendedores y empresas en el ámbito tecnológico y de innovación.

El acto contó con la presencia de la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Erica Hynes; el rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Enrique Mammarella; el presidente del Parque Tecnológico del Litoral Centro, Doctor Norberto Nigro; el director del Centro Científico Conicet Santa Fe, Carlos Piña; y el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti.

unnamed (39)

En esencia, se trata de un laboratorio de electrónica orientado al diseño de sensores, sistemas embebidos y dispositivos de comunicación para dar soporte en los estadios tempranos de los emprendimientos, con las herramientas necesarias para recorrer el camino completo desde el diseño hasta la pre-serie.

Innovación, ciencia y desarrollo productivo

En la oportunidad, Hynes sostuvo que “esta plataforma es de innovación y pionera en Santa Fe, en el PTLC. Se puedo realizar una alianza virtuosa con los distintos niveles del Estado, como están acá los gobiernos locales, la provincia, la academia y el Conicet”, aseguró Hynes, y remarcó: “Desde Provincia apoyamos a quienes hacen ciencia y tecnología y apuntamos a que nuestras políticas científicas se potencien en alianza con esos actores que son el CONICET, las universidades, las empresas innovadoras. El objetivo del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro Gustavo Puccini, es que el conocimiento santafesino se vuelque en una mejora del desarrollo productivo de nuestra provincia”.

El valor de la ciencia

Al tomar la palabra, Mammarella remarcó: “Cuando uno mira indicadores del PTLC, lo que importa es que el valor del kilogramo de lo que sale de acá que representa 150 % veces en promedio lo que exporta el Estado nacional. Entonces, que vengan a discutirnos la importancia del conocimiento, que vengan a discutirnos para qué sirven la educación, la ciencia y la tecnología. Acá es tangible, en la economía y en la mejora la vida de las personas, en pagar mejores impuestos, en conseguir los dólares que necesita la Argentina y darle trabajo digno a nuestros jóvenes graduados”.

Luego, Piña valoró: “Cuando inauguramos el PTLC, una instancia como la de hoy parecía una utopía. Hoy, después de tanto esfuerzo, el Parque Tecnológico es un ejemplo a nivel nacional. Es un faro en materia de trabajo en conjunto, entre la UNL, Conicet, el Estado y los emprendedores. La ciencia y la tecnología son soberanía y son parte del desarrollo, generan puestos de trabajo. La provincia de Santa Fe tiene cerca del 25 % de las empresas de base tecnológica del país, y eso es porque la Provincia ha entendido una política de ciencia y técnica, ha mantenido una política de apoyo al sistema científico que hoy nos permite tener una provincia que es líder en ciencia tecnología y empresas de base tecnológica”.

Finalmente, Nigro explicó que “este es un proyecto que hoy es una realidad nació como una idea hace 30 años y eso es muy valioso. Estamos inaugurando un laboratorio de electrónica de uso común que tiene una empresa adentro que se dedica a hacer exoesqueletos para entrenar personas con disfunciones en los miembros superiores y necesitan sistemas de rehabilitación”.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.