Histórica actuación de la delegación oficial de Santa Fe en Tecnópolis

"Santa Fe en tu Corazón late cumbia" se presentó el sábado en el micro estadio de la imponente muestra de ciencia, arte y tecnología del Ministerio de Cultura de la Nación.

Provinciales31 de julio de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo

Con la cumbia santafesina como eje, la delegación oficial de la provincia de Santa Fe brindó este sábado una histórica actuación en Tecnópolis. Luego de su paso por el Festival de Cosquín 2023, «Santa Fe en tu Corazón Late Cumbia» fue el espectáculo con el que la delegación santafesina se presentó en el imponente predio que sostiene el Ministerio de Cultura de la Nación. Por primera vez, una delegación oficial de la Provincia de Santa Fe realizó un espectáculo propio en Tecnópolis, el predio de arte, ciencia y tecnología más grande de Latinoamérica, que diagramó su undécima temporada  bajo el lema “Argentina soberana, creando futuros”. Hasta allí llegó “Santa Fe en tu Corazón”, que luego de homenajear al chamamé en 2022, este año enfocó su producción en otro eje de la identidad cultural santafesina: la cumbia. 

Acompañaron esta presentación la vicegobernadora Alejandra Rodenas; los ministros de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, y de la provincia, Jorge Llonch; y el secretario de Gestión Cultural provincial, Jorge Pavarín.

Para Alejandra Bustos, directora artística de la delegación -junto a Renzo Cremona-, “la experiencia fue inolvidable, la delegación tiene representantes de 45 localidades santafesinas, cada intérprete llevó la bandera de su pueblo, de su ciudad”.

“Con la Delegación decidimos ir por la cumbia de Santa Fe, que fue toda una innovación, una ruptura dentro del ámbito tradicionalista”, explicó Bustos, que destacó: “Tenemos 38 intérpretes, 24 músicos, técnicos, asistentes… Es impresionante la apuesta del gobierno provincial para mover esta delegación de más de 80 personas”.

El espectáculo se dividió en cinco instancias. La primera fue un homenaje a Juan Carlos Denis, pionero de la cumbia con guitarra eléctrica. El segundo momento consistió en la reversión de canciones emblemáticas argentinas, convertidas en cumbia. Luego siguieron los bloques romántico (con cumbia cruzada bajo canciones de Leo Mattioli y Dalila) y de cumbia tropical, en un homenaje a Sergio Torres, Grupo Cali y Kaniche. El cierre fue un homenaje a la banda que trasciende y atraviesa todas las épocas: Los Palmeras, de la mano de sus hijos, Los Palmae.

“Es muy importante la oportunidad que el gobierno provincial le da a estos artistas”, reconoció Bustos. “Si no fuera por este medio, no tendrían la posibilidad de llegar a escenarios como el de Cosquín, el de Tecnópolis. Hay que poner en valor la decisión política de apoyar a los artistas locales”, y agregó que “esta delegación persigue como objetivo darle visibilidad a la danza como trabajo. Creemos que la danza tiene todavía un montón de luchas por conquistar y esta delegación ayuda a visibilizarlo para poder lograr la Ley Nacional de Danza, que nos pone como trabajadores del arte, bajo el lema «La danza trabaja»”, concluyó la directora.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.