Emergencia Agropecuaria: la provincia entregó aportes a productores del departamento 9 de Julio afectados por la sequía

Con la presencia del ministro Costamagna, 134 ganaderos afectados por la sequía recibieron más de 66 millones de pesos a través de créditos sin intereses y hasta un año de gracia.

Provinciales05 de enero de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (3)

En el marco de las distintas acciones que el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología lleva adelante para abordar los efectos de la Emergencia Agropecuaria por la sequía, se realizó este miércoles en Tostado y Villa Minetti la entrega de un aporte no reintegrable (ANR) por un monto superior a los 66 millones de pesos a la Asociación para el Desarrollo Regional del departamento 9 de Julio. La entrega fue encabezada por el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, y se realizó en la Sociedad Rural de Tostado y en el Salón de Uso Múltiple de Villa Minetti con una importante presencia de productores ganaderos. Con este aporte se otorgaron créditos de hasta 500 mil pesos sin interés con hasta un año de gracia, y un plazo total de pago de 18 meses a más de 130 pequeños productores ganaderos bovinos de hasta 300 cabezas destinados a la compra de alimentos, insumos y servicios para la implantación de pasturas, pago de servicios para provisión de agua, limpieza de represas o mejoras en el aprovisionamiento de agua. 

Estos últimos que accedieron a este financiamiento debieron comprobar que sus producciones se encontraban dentro del territorio santafesino y, además, estar inscriptos en el Registro Único de Producciones Primarias (RUPP) y contar con hasta 300 cabezas de ganado bovino según el acta de vacunación del Senasa. Dichos productores son oriundos de las localidades de Esteban Rams, Garabato, Gato Colorado, Gregoria Pérez de Denis, La Gallareta, Logroño, Monte Fiore, Pozo Borrado, San Bernardo, Tostado, Santa Margarita, Vera y Villa Minetti.

Al cabo de la entrega, Costamagna manifestó: “Estamos atendiendo, ayudando y tratando de mitigar esta compleja situación que se da en casi toda la provincia y que llega en una época del año en la que se define gran parte de la producción del año entrante. Los aportes que hoy entregamos están destinados a capital de trabajo para recomponer la estructura productiva del norte santafesino. Lo que hoy hacemos es trabajar sobre la urgencia con los productores y las entidades, con soluciones reales a corto plazo. Para nosotros escuchar las necesidades de los productores es fundamental, nos permite orientar políticas a futuro”. 

En tanto, la secretaria de Agroalimentos, María Eugenia Carrizo, señaló: “Inicialmente, cuando lanzamos esta herramienta, habíamos asignado un monto total para cuatro departamentos que priorizamos como los más afectados: 9 de julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal. El monto inicial fue de 50 millones y, al día de hoy, terminamos aportando con fondos provinciales más de $320 millones de pesos. Esto refleja que hubo una gran demanda y que las herramientas dispuestas por el Gobierno Provincial fueron utilizadas por los productores”.

A su turno, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, afirmó: “Este momento es muy importante para nosotros porque nos permite la cercanía con los productores. Además, aprovechamos estos encuentros para atender las demandas y problemáticas que manifiesta cada productor. Creemos que esta es la manera de construir las políticas públicas para este sector".

El intendente de Tostado, Enrique Mualem, aseguró:  “Esta es una de las respuestas que se plantearon en su momento, un trabajo que hicimos conjuntamente con el Ministerio. Agradezco la predisposición política y, a partir de la misma, el haber podido recibir también el Fondo Algodonero, que fue una necesidad que teníamos desde hace mucho tiempo”. 

El presidente de la Asociación para el Desarrollo del Departamento 9 de Julio y presidente comunal de Villa Minetti, Gabriel Gentili, detalló: “Hace algunos días el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología nos transfirió un monto de 3 millones de pesos que posibilitan la adquisición de un tanque de 8 mil litros de arrastre que podrá ser utilizado por productores de diversas comunas. Esta es una de las respuestas que rápidamente nos dan desde el Gobierno Provincial, es por eso que estamos muy agradecidos”.

Además de las mencionadas autoridades, participó del acto un importante número de productores,  el gerente de la Asociación para el Desarrollo Regional del Departamento 9 de Julio, Gerardo Mondino; el senador provincial, Raúl Gramajo y autoridades municipales y comunales. 

Aporte no reintegrable a la Federación Agraria Argentina

Además, durante el acto se entregó un aporte no reintegrable (ANR) a la Federación Agraria Argentina, por un monto total de 5,1 millones de pesos que serán destinados a 80 pequeños productores de los Departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. El aporte permitirá la adquisición de alimento para ganado bovino, ovino, caprino, porcino y de aves.

En la oportunidad, estuvieron, también, presidentes e intendentes de localidades aledañas; y el senador provincial, Raúl Gramajo.

Te puede interesar
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.

2025-04-30NID_282910O_2

Nueva medida de alivio fiscal, ahora para el sector de hotelería y turismo

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

La semana pasada se había informado de un beneficio para comercio y servicios. Esta vez, para el sector turístico y hotelero. Consiste en reconocer un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal para el cumplimiento de Ingresos Brutos. Para quienes hicieron mejoras en su establecimiento, el crédito es del 100%. El costo fiscal que asume el Gobierno Provincial ronda los 750 millones de pesos anuales.

Lo más visto
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.