El Cudaio participó del 29° Congreso Internacional de Trasplante

Se trata del máximo encuentro mundial de trasplantología. Fue organizado por primera vez en la Argentina por la Sociedad Internacional de Trasplante (The Transplantation Society).

Provinciales17 de septiembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
2022-09-16NID_275950O_1

Una comitiva del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos (Cudaio) participó del 29° Congreso Internacional de Trasplante realizado, del 10 al 14 de septiembre, en Buenos Aires. El encuentro fue organizado por primera vez en la Argentina por la Sociedad Internacional de Trasplante (The Transplantation Society).Al respecto, el director del Cudaio, Mario Perichón, expresó que “fue muy impactante recibir en la Argentina a lo más avanzado del mundo en esta práctica médica tan compleja y de la que dependen tantas vidas. Si bien como profesionales siempre nos mantenemos actualizados de los principales desarrollos, aquí tuvimos una mejor oportunidad de dimensionar todo lo que puede ofrecer la ciencia y la medicina del mundo para la calidad de vida del trasplantado; los avances en farmacología; las técnicas quirúrgicas; la  conservación y uso de órganos; y el uso de la tecnología”, detalló.

“Al mismo tiempo, este tipo de acontecimientos nos reafirma, una vez más, la enorme responsabilidad que tenemos las instituciones que promueven la donación y procuran órganos. Todas las novedades positivas que ofrece el trasplante son inaplicables si no hay donación, si no hay órganos para trasplantar. Y son millones las personas en el mundo que esperan y dependen de un trasplante. Esto es, también, un mensaje para toda la sociedad”, añadió el funcionario.

Finalmente, el director del Cudaio manifestó que, durante el congreso,  “tuvimos el privilegio de participar de la charla sobre ‘La influencia de la religión en el trasplante de órganos’, en la que expusieron representantes doctrinarios del catolicismo, judaísmo, islamismo, hinduísmo, evangelismo, budismo y la religión sikh (de la India). De allí tomamos algo que siempre sostenemos con convicción, pero que es bueno reafirmar: todas las religiones están a favor del trasplante y la donación de órganos; confluyen en la misma idea a partir de la acción de dar como acto de amor y de las vidas que se salvan. Nos volvió a quedar claro que si alguien que se opone a la donación utiliza un supuesto argumento religioso, muy probablemente esté tergiversando la doctrina para justificar una decisión personal”, concluyó.

La delegación del Cudaio estuvo integrada, además, por los subdirectores Georgina Caggiano y Martín Morejón; la jefa del Laboratorio de Inmunogenética, Gretel Naidich; y los profesionales Juan Ignacio De María y Luciano Bessone.
 

El Congreso

Si bien las exposiciones y temas principales se relacionaron con el área de la trasplantología y avances científicos vinculados, el aspecto de la donación y procuración también formó parte del programa con mesas e intervenciones a cargo de profesionales del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), que auspició el encuentro.

El congreso fue declarado de Interés Nacional por la Resolución 65/2022 publicada en el Boletín Oficial.

Sociedad Internacional de Transplante

Es una de las instituciones globales más influyentes en la trasplantología, y trabaja con vinculación a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

Lo más visto
preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.