Santa Fe lanzó la segunda etapa del programa “Comercio Express”

La iniciativa potencia el acceso al comercio a distancia en todo el territorio.

Provinciales30 de junio de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (4)

El gobierno provincial lanzó en la sala Rodolfo Walsh de Rosario la segunda etapa del programa “Comercio Express”, una iniciativa que a través de acciones de capacitación, información y beneficios garantiza el acceso a herramientas de comercio a distancia en el tercer eslabón de la cadena de valor santafesina.El acto de presentación estuvo encabezado por el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, quien estuvo acompañado por el vicepresidente Asociación de Profesionales en Marketing de Rosario, Yair Adaro, y el presidente de la Fundación del Instituto de Desarrollo Regional, Carlos Jaskelioff.

En la ocasión, Aviano afirmó que “estamos presentando los resultados del primer año de trabajo y los lineamientos para los próximos 18 meses. En esta primera etapa trabajamos junto a la Asociación de Profesionales de Marketing de Rosario, instancia en donde se capacitaron 450 comercios sobre la inclusión de la venta online. Asimismo se los apoyó llevando a cabo un seguimiento con mentorías con el objetivo de monitorear el desarrollo de sus ventas durante tres meses”.

“También concretamos un Observatorio de Comercio a Distancia para poder obtener un diagnóstico de las necesidades prevalentes, dichos resultados demostraron que la pandemia nos dejó una tendencia creciente en cuanto a prácticas de consumo y comerciales. Por eso hoy presentamos los servicios que le vamos a ofrecer al comercio y al consumidor para poder vender o comprar a distancia, ya sea en logística como en lo que respecta a las páginas webs”, agregó el funcionario provincial.

Por último, Aviano añadió que “queremos diagramar un mapa de comercios y proveedores que venden a distancia a fin de que pueda ser consultado también por el consumidor, con la certeza de que el comercio allí adherido son aquellos que se adaptan a las buenas prácticas comerciales y, en caso de existir algún inconveniente, la Dirección Provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor va a intervenir rápidamente”.

En la jornada, se presentaron datos del Observatorio de Comercio a Distancia, a cargo del coordinador, Daniel King, y también se hizo entrega de certificados de culminación de las capacitaciones a 2 comerciantes que se acercaron a la Sala Walsh de la Gobernación Rosario. Por último, se presentaron las adhesiones de empresas que ofrecerán a partir de ahora beneficios en sus servicios digitales, financieros y de logística para la venta online.

El acto contó también con la presencia de entidades del comercio y empresas santafesinas que dan soporte a la iniciativa. En ese marco, se llevaron adelante firmas de adhesiones al mismo de las siguientes firmas: Plus Pagos, Correo Argentino, Correo Andreani, APMKT, Kodear, Compañía Argentina System, Gs1, Triptongo, Webex Experto y BMestudio. También sumaron su presencia desde el Banco Santa Fe S.A. y las empresas Gulliver (jugueterías) y Vandalia (indumentaria).

Participaron además representantes de la Asociación Empresaria de Rosario, la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines Rosario, la Asociación Civil de Entidades Empresarias del Sur Santafesino (Adeessa), la Asociación Industriales Panaderos y Afines de Rosario, la Sociedad Carniceros de Rosario, la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y otras actividades de la provincia de Santa Fe (Fececo), la Federación Gremial del Comercio e Industria de Rosario (Fecoi), la Cámara Industrial y Comercial del Helado Artesanal (Cicha), la Cámara Santafesina de Salones de Fiestas y Eventos de Rosario, la Cámara de Eventos y Afines, la Cámara de Jugueterías de Rosario, la Cámara Textil de Rosario y el Centro Unión Almaceneros de Rosario, entre otras instituciones.

Finalmente, Franco Bonis de CACE Litoral, disertó sobre “las nuevas realidades del consumo online pos pandemia”, en cuya alocución se mostraron los indicadores actuales a nivel nacional de las ventas generadas por los canales electrónicos.

Para mayor información sobre el Programa: www.santafe.gob.ar/ms/comercioexpress

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.