La provincia capacitó a cooperativas de trabajo para que puedan participar en la obra pública

Las capacitaciones se llevaron a cabo en Rosario, Santa Fe y Reconquista, con autoridades de los ministerios de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat y de Producción, Ciencia y Tecnología.

Provinciales14 de febrero de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia

Los ministerios de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, y de Producción, Ciencia y Tecnología, desarrollaron una ronda de capacitaciones en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Reconquista, para que los integrantes de cooperativas conozcan más sobre el funcionamiento del Estado y agilicen así los procesos de inscripción y participación en las licitaciones y concursos de precios.Cabe recordar, que en junio de 2021, desde ambas carteras provinciales presentaron el "Registro de Cooperativas de Trabajo", habilitado en la Dirección del Registro de Licitadores de Obras Públicas, a partir del cual las cooperativas podrán participar en trabajos de reparación, ampliación, remodelación o refuncionalización de edificios públicos en la provincia.

Al respecto, el subsecretario de Auditoría y Control, Alberto Tosti, señaló: “A partir de la gestión del gobernador Omar Perotti se estableció como una política la incorporación de cooperativas de trabajo a la obra pública, mediante la resolución 517 que emitió la ministra de Infraestructura Silvina Frana. Nosotros propusimos incorporar a las cooperativas de trabajo al Registro de licitadores que es el organismo que las convoca. Con esto lo que estamos haciendo es primero transparentar la ejecución de la obra pública por parte de las cooperativas y darles participación, y por otro lado, que tengan la posibilidad de inscribirse en el Registro de modo de tal de que figuran dentro de un sistema, y esto genere trabajo genuino para las personas que integran estas cooperativas”.

Por su parte, la directora Provincial de Auditoría y Control, Ileana Rossi, indicó: "Este es un programa que empezó en el 2021, incorporando las cooperativas de trabajo al Registro de licitadores de la provincia de Santa Fe; una novedad ya que antes no estaban dentro de ese registro, y a partir de ahora las cooperativas de trabajo van a poder participar de la obra pública. Ya hay inscriptas 31 cooperativas que quieren participar de la obra pública, y en estas jornadas les explicamos de qué se trata la Ley de obra pública, cuáles son los requisitos que tienen que cumplir para que en todos los procesos de licitación y concursos de precios no haya errores, y se puedan llevar adelante y se concretan esos procesos en obras y más trabajo para más santafesinos y santafesinas”, explicó.

Finalmente, el director de Economía Social, Emprendedorismo y Agricultura Familiar, Guillermo Tavernier, sostuvo que “continuamos trabajando en este programa que desarrollamos articuladamente entre ambos ministerios vinculado a las cooperativas en la obra pública. Es una decisión política que puedan ser parte, entendiendo que tenemos más de 300 cooperativas relacionadas con la construcción y al mantenimiento en todo el territorio provincial a quienes tenemos que dar respuestas. Son más de 30 las cooperativas inscriptas en el registro, eso les permite participar en las distintas licitaciones y contrataciones del gobierno provincial, que invirtió más de 30 millones en las cooperativas de trabajo para mantenimiento, refacción y pequeñas obras. Estamos convencidos de seguir construyendo este camino, incluyendo a las cooperativas en cada una de las obras públicas de nuestra provincia”.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.