La EPE invierte más de $ 160 millones en obras eléctricas en Humberto Primo

“Estas gestiones tienen como objetivo disminuir las asimetrías regionales y forman parte del sendero de inversiones que continúa realizando esta distribuidora eléctrica”, destacó el titular de la empresa provincial, Mauricio Caussi.

Provinciales26 de enero de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) realizó días atrás el acto licitatorio para la construcción de nuevas obras eléctricas que beneficiarán a usuarios de la localidad de Humberto Primo y zona de influencia, en el departamento Castellanos, y que demandarán una inversión oficial de
160.473.588,95 pesos.

Al respecto, el presidente del directorio de la EPE, Mauricio Caussi, señaló que “el objetivo de estas obras es mejorar el abastecimiento de electricidad, incrementando la confiabilidad del sistema de energía en esta región del departamento Castellanos”. 

“Estas gestiones tienen como objetivo disminuir las asimetrías regionales y forman parte del sendero de inversiones que continúa realizando esta distribuidora eléctrica”, completó el funcionario. 

UNA OFERTA

En la oportunidad, la firma Cocyar S.R.L., cotizó los trabajos en  168.564.844,14 pesos , más IVA. A partir de ahora, una comisión intergerencial analizará las propuestas técnicas y económicas para la adjudicación de los trabajos.

LA OBRA

Los trabajos prevén la construcción de un campo de entrada en la subestación transformadora local; salidas en media tensión en el nivel de 33 kV; y un nuevo campo de transformación, para mejorar el abastecimiento de electricidad en esa región. El entorno de la instalación comprende redes asociadas a Moisés Ville, Ataliva y cooperativas de la zona.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.