La provincia realizó un conversatorio online sobre agroecología

La propuesta denominada “Herramientas para la transición” fue organizada por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático.

Provinciales12 de noviembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (29)

La provincia de Santa Fe desarrolló un conversatorio con el objetivo de avanzar hacia la transición productiva agropecuaria. La actividad estuvo destinada a estudiantes y profesionales de la agronomía y contó con la participación de diferentes referentes de la temática, quienes expusieron sus inquietudes y planes de trabajo.El conversatorio, denominado “Herramientas para la Transición” estuvo a cargo del Ing. Alejandro Montenegro, asesor técnico de la cartera ambiental, quien estuvo acompañado en el panel del Ing. Guillermo Montero, Secretario General de la Universidad Nacional de Rosario y Ex Decano de la Facultad de Agronomía, y Violeta Pagani miembro del equipo interdisciplinario de agroecología de Hersilia.

Montenegro realizó durante la apertura una presentación acerca del contexto global que rodea a la agroecología y enumeró una serie de posibles herramientas para avanzar en la transición.

En ese sentido, se refirió a la importancia de la crisis climática como factor de cambio de paradigma en los modos de producir en armonía con la naturaleza y los procesos ecosistémicos. Por otra parte, enfatizó en el Plan Nacional de Acción, Adaptación y Mitigación al Cambio Climático, que se enmarca en la Ley Nacional 27.750 de Preservación de Bienes y Patrimonios Culturales y “que tiene por objetivo integrar la adaptación al cambio climático en las estrategias de desarrollo del país, permitiendo reducir la vulnerabilidad y aumentar la resiliencia a los efectos adversos del cambio climático”.

En esa línea, Montenegro planteó que “la producción agropecuaria es responsable de la emisión de gases de efecto invernadero en un 40 por ciento en Argentina, sin embargo puede contribuir a su mitigación, a través del aumento de la materia orgánica y conservación de los suelos”.
Sobre ese punto, resaltó la necesidad de orientarse hacia suelos estables y sanos y la creación de políticas públicas en esa dirección. Además, Montenegro subrayó que “para la evaluación del desempeño de la agroecología es importante la generación de datos”.

El funcionario hizo foco también en las 3 líneas de trabajo principales que propone el gobierno de Santa Fe para reducir las emisiones tales como economía circular, energías renovables y ampliación de áreas naturales protegidas.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.