Inscripciones Santa Fe Capacita en Oficios Artísticos, ingresá al link en la nota

Organizada en conjunto por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y el Ministerio de Cultura, la iniciativa busca impulsar capacitaciones vinculadas a la producción cultural. La convocatoria estará abierta hasta el 15 de julio de este año.

Provinciales30 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-06-29NID_271441O_1

Ambos ministerios invitan a inscribirse para participar de “Santa Fe Capacita en Oficios Artísticos”, una iniciativa que busca brindar capacitaciones y formación en oficios vinculados a la producción cultural y artística, impulsando la inserción y la estabilidad en el mundo del trabajo cultural en el territorio santafesino.

 

Hasta el 15 de julio se recepcionarán proyectos para el dictado de cursos de capacitación en lenguajes artísticos y tecnologías aplicables a la producción cultural y la educación artística, por parte de organizaciones públicas o privadas tales como municipios, comunas, sindicatos, cooperativas, asociaciones civiles y espacios culturales con personería jurídica.

Se financiarán 20 proyectos en total para la realización de capacitaciones virtuales, presenciales o bimodales en oficios culturales u otros lenguajes artísticos que estimulen el desarrollo regional de las industrias creativas provinciales y promuevan el desarrollo laboral en este rubro. Cada proyecto contará con hasta 300 mil pesos de financiación.

Las capacitaciones estarán destinadas a mayores de 16 años con residencia en la provincia de Santa Fe interesadas en capacitarse en oficios vinculados a la producción cultural (emprendedores/as, artistas, comunicadores/as, sonidistas, iluminadores/as, técnicos/as, productores/as, trabajadores/as y gestores/as culturales, entre otros/as).

En los últimos años las industrias creativas en la provincia de Santa Fe devinieron uno de los sectores con mayor dinamismo en el ecosistema social. La tasa de crecimiento del sector cultural es mayor a la tasa de la economía en su conjunto (el VAB cultural creció un 75%).

La producción y gestión cultural, en sus múltiples formas, se han convertido en ámbitos laborales y profesionales de gran circulación que contribuyen significativamente en la generación de empleo. Así, el Estado se erige como actor central en la generación, impulso, difusión y ampliación del campo cultural a través de la política pública en pos del desarrollo productivo regional.

En ese sentido, el programa “Santa Fe Capacita en Oficios Artísticos” busca contribuir en la inserción laboral de docentes, productores/as y gestores/as culturales, generando un impulso para la creación e innovación artística.

Para más información ingresá a www.industriascreativas.gob.ar

Contactos para entrevistas:

Félix Fiore, subsecretario Industrias Culturales del Ministerio de Cultura: (011) 153 0279008

Juan González Utges, secretario de Coordinación y Gestión del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social: (0342) 156 143 418

Por consultas: [email protected]

Enlace para descargar los spots en alta resolución:

Versión 1920: https://drive.google.com/file/d/1fJ7GouKvVUmwATmZ3ih8pLsJeN5Ini7b/view?usp=sharing

Versión 1080: https://drive.google.com/file/d/1BUR5tms93Wg-l--uGW6BdxdAc3Qupaev/view?usp=sharing

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.