Desde el gobierno se habilitan a las cooperativas para que trabajen en la obra pública

A través del Registro de Cooperativas de Trabajo, habilitado en la Dirección del Registro de Licitadores de Obras Públicas, podrán participar en trabajos de reparación, ampliación, remodelación o refuncionalización de edificios públicos en la Provincia.

Provinciales17 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-06-17NID_271307O_1

Los ministros de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, y de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, encabezaron este jueves una videoconferencia donde presentaron el Registro de Cooperativas de Trabajo, una nueva herramienta habilitada en la Dirección del Registro de Licitadores de Obras Públicas, a partir de la cual las cooperativas podrán participar en trabajos de reparación, ampliación, remodelación o refuncionalización de edificios públicos.

 

Al inicio, la ministra Frana manifestó que "desde el gobierno provincial constantemente buscamos generar las herramientas necesarias de inclusión para que las cooperativas puedan participar en la obra pública. Desde hace tiempo visualizamos que muchos hombres y mujeres se agruparon en cooperativas para poder acceder a fuentes de trabajos, y conociendo esta realidad, trabajamos junto al ministerio de Producción, con el área de Cooperativas, a fin de generar un esquema legal para que las cooperativas puedan participar en convocatorias a determinadas obras públicas".

 

Y añadió que "a partir de allí, creamos un registro con la documentación para que las cooperativas puedan inscribirse y contactarse para resolver consultas, y está a disposición en la web oficial del gobierno provincial en el apartado del Registro de Licitadores". 

 

Más adelante, Frana destacó la importancia del programa: "Tiene puesta la mirada en las economías solidarias, potenciando las fuentes de trabajo, y capacitando en modo inclusivo. La gestión del gobernador Omar Perotti nos impulsa para encontrar distintos caminos, para que hombres y mujeres puedan acceder al mundo del trabajo. Por eso, en estos momentos tan complejos, esta herramienta es ideal para traer aquellos objetivos de igualdad, inclusión, y cooperativismo", cerró la ministra.

 

Por su parte, el ministro Costamagna señaló que "las cooperativas significan arraigo, empleo y territorio. No conozco una localidad en nuestra provincia que no tenga una cooperativa, sea para servicios públicos o para el sector agropecuario, fundamentalmente, en las pequeñas localidades; tanto para la venta de insumos como para la organización de los productores en los esquemas comerciales. El cooperativismo es parte de nuestra historia, una cuestión emblemática y sensible a todos los santafesinos, porque la historia de la provincia en gran parte tiene que ver con el movimiento cooperativo".

 

"Lo que estamos presentando hoy tiene que ver con las cooperativas de trabajo, con la organización de los santafesinos en un esquema de trabajo que dio resultados. Tenemos expectativas y el gran desafío de poder concretar esto en el ámbito de la obra pública”, finalizó Costamagna.

 

EL REGISTRO
Con la participación de más de 60 cooperativas por videoconferencia, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, y los directores provinciales de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedorismo, Guillermo Tavernier, y de Auditoría y Control de Gestión, Ileana Rossi, explicaron el instructivo para participar en el registro.

 

Esta herramienta provincial permite y facilita la participación de las Cooperativas de Trabajo debidamente inscriptas y registradas en trabajos de reparación, ampliación, remodelación, mantenimiento o refuncionalización de edificios públicos en la provincia.

 

A tal fin se creó un Registro de Cooperativas de Trabajo, sobre la base de la información y asesoramiento que al respecto brindó la Dirección de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedorismo del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, y la Federación de Cooperativas de Trabajo.

 

Dicho registro se habilitará en la Dirección del Registro de Licitadores de Obras Públicas del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat.

 

Para consultas y mayor información ingresar a la web del gobierno provincial en el apartado Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat / Arquitectura y obras públicas / Registro de Licitadores: http://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/238999.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.