El Ministerio de Educación realiza jornadas de “Conversaciones Pedagógicas” con directivos de nivel Primario de toda la provincia

El objetivo es generar espacios de diálogo e intercambio sobre realidades organizacionales, funcionales y pedagógicas.

Provinciales07 de junio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-06-07NID_271188O_1

La ministra de Educación, Adriana Cantero, dio apertura a los conversatorios pedagógicos con directivos de escuelas primarias. El objetivo es generar espacios de diálogo e intercambio sobre realidades organizacionales, funcionales y pedagógicas.En un formato completamente virtual, el Ministerio de Educación lleva adelante jornadas con personal directivo de escuelas primarias para poder sostener el diálogo e intercambio sobre el funcionamiento y las realidades escolares durante el período de la educación a distancia.

Las actividades comenzaron con el personal directivo de la Región de Educación Nº 1 con Sede en Tostado, continuando con la Nº 8 con Sede San Jorge, la Nº 9 con Sede en San Cristóbal y la Nº 7 con Sede Venado Tuerto. Las Conversaciones Pedagógicas tienen un cronograma diagramado para todas las regiones educativas durante los días hábiles sucesivos culminando el día jueves 10 con una reunión única para todas las regiones.

Al cierre del primer día de exposiciones, Cantero manifestó que “se trata de establecer espacios de conversaciones sin intermediarios para poder escuchar las voces desde las escuelas. En estos encuentros podemos intercambiar percepciones, contar experiencias sobre este tiempo inédito que nos toca vivir”.

Los temas están vinculados a la organización de la jornada escolar, los tiempos, espacios, agrupamientos. El Modelo de alternancia educativa, los trabajo en aulas durante el período presencial, las tareas en la distancia entre otros.

“Este espacio se construye con la fortaleza del diálogo de más de 1300 directivos de Nivel Primario de toda la provincia que aportan al entretejido colectivo de un sistema vivo en tiempos de pandemia”, finalizó la funcionaria.

De las jornadas participan también el secretario de Educación, Víctor Debloc, y la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani, quienes junto a la ministra se encargan de dar las devoluciones a las exposiciones y consultas de los presentes.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.