🔷 Regional: Empleada doméstica encontró un millón lo devolvió y la recompensa la dono a un comedor

Una mujer de Roldán, con escasos ingresos por no poder realizar su trabajo, encontró un maletín cerca de una garita donde esperaba el colectivo. Tras ubicar a los dueños de la plata, recibió una gran cantidad de alimentos y unos cinco mil pesos que luego ella destinó a un merendero de la zona

Provinciales13 de mayo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
garita_ruta_9.jpg_1756841869

Una mujer que vive en Roldán halló un maletín la semana pasada que contenía aproximadamente un millón de pesos. Lo encontró a escasos metros de la garita ubicada por ruta 9 donde aguardaba el colectivo para ir a pedirle a "alguno de los patrones" comida para su familia, ya que es empleada doméstica, una actividad afectada por la cuarentena por el coronavirus. Logró ubicar al matrimonio dueño del dinero y le devolvió la plata. Como recompensa, recibió una gran cantidad de alimentos y unos cinco mil pesos que luego destinó para un merendero de la zona.

María, en diálogo con el programa A Diario (Radio 2), relató que ella está en blanco por dos jornadas semanales y percibe unos  7 mil pesos por mes; agregó que su marido, con quien tiene tres hijos, es pintor. Como están sin actividad laboral normal, el plato de comida se volvió una situación compleja en la vivienda.

"Iba a ir a casa de alguno de mis patrones a pedir fideos o plata para comprar un kilo de pan. Cuando llegué a la garita vi algo tirado, a unos dos o tres metros. (Al maletín) lo levanto y estaba cerrado, con la cerradura machucada, como que lo quisieron abrir", contó la mujer.

"Volví a casa con tristeza. Le digo a mi esposo si lo puede abrir. Con el destornillador no pudo. Usó la moladora. Estaba lleno de sobres blancos con membretes y un sobre marrón abajo de todo. No sabíamos qué hacer. Abrimos cinco sobre, uno cada uno. Había 50 mil pesos en total en los que abrimos. Le dije a mi nene que agarrara 500 pesos y se fuera a comprar leche y pan mientras resolvíamos qué hacíamos con todo", añadió.

María comentó que en el sobre marrón encontró una partida de nacimiento de una persona de Monje, a quien contactó. "Ese mismo día aparece un matrimonio en un auto lujoso. Tras dar detalles del maletín que eran ciertos vimos que eran los dueños o quienes venían a retirarlo. Entraron a casa, nosotros estábamos mateando. Les conté lo de los 500 pesos y que el vuelto lo habíamos puesto de nuevo en el sobre; y que mis hijos habían pasado el día sin comer salvo pan y leche. Después de hablar, muy amables, se fueron", enfatizó.

"Recibimos de un súper de Funes mercadería habida y por haber. Carne, pollo, milanesas, albóndigas, bifes, fideos, lentejas. Calculo que los 50 mil pesos que abrimos estaban en esa mercadería. La señora me mandó un mensajito preguntando si había llegado el supermercado", subrayó.

La protagonista de la historia dijo que el matrimonio también le consultó si necesitaba algo más y ella le pidió dinero para colaborar con Jonatan Mansilla, un hombre que ayuda a toda la zona con su merendero. "¿Te sirven cinco mil pesos?, me dijo. Yo mañana a primera hora te los mando. A las nueve de la mañana del sábado teníamos en casa un taxi con un sobre con cinco mil pesos", manifestó.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.