🔷 Acreditaron hoy los fondos de la Tarjeta Unica de Ciudadanía

El refuerzo alimentario beneficia a unos 190 mil titulares en toda la provincia cuyos ingresos familiares no alcanzan el salario mínimo.

Provinciales21 de enero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

El gobierno provincial informó que hoy estarán acreditados los fondos de la Tarjeta Unica de Ciudadanía, correspondientes a enero y en todas las localidades de la provincia. Este beneficio social abarca a unos 180 a 190 mil titulares en Santa Fe.

El dato de la acreditación lo confirmó ayer el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Dirección del Programa Alimentario por lo que los fondos acreditados de enero ya están disponibles.

Este plan de cobertura para beneficiarios santafesinos se ideó en 2008 y cuenta en la actualidad con entre 180 a 190 mil titulares y es un beneficio autónomo y complementario de la flamante Tarjeta Alimentar, que depende directamente del gobierno nacional.

Este beneficio comenzará a distribuirse el mes que viene en Santa Fe y alcanza a unos 202 mil niños santafesinos menores de 6 años, cuyos padres cobran la asignación universal por hijo, embarazadas de más de tres meses y personas discapacitadas. Serán 110 mil familias en todo el territorio, de los cuales 60 mil serán rosarinos.

La inyección de fondos será de unos 550 millones de pesos en la provincia para la compra de alimentos, con unos 4 mil a 6 mil pesos por cada poseedor de la tarjeta color azul.

A diferencia del plan nacional, la denominada TUC se puso en marcha en la gestión del ex gobernador Hermes Binner en 2008, reemplazando a los tickets y cajas con alimentos.

La intención de los funcionarios abocados al área social es a intentar darle continuidad y complementariedad a la tarjeta alimentaria de Nación.

Los beneficiarios son personas con hijos menores cuyos ingresos no alcancen al de un salario mínimo vital y móvil. Actualmente el programa tiene alrededor de 185 a 190 mil titulares.

Hacia fines del año pasado, el presupuesto asignado para la Tarjeta de Ciudadanía era de unos 60 millones de pesos al mes. Por lo que se depositan en cada tarjeta tan sólo unos 300 pesos.

Se trata de una ayuda social directa, que está centrada en la posibilidad de compra de alimentos en una amplia red de comercios adheridos en toda la provincia.

Con ella, se pueden adquirir leche, yogurt, queso, huevos, carnes ,frutas, verduras, cereales,legumbres ,aceite, manteca, crema, azúcar, mermelada, miel, dulce de leche, flanes, tortas y enlatados.

Para quienes tienen la TUC, se deben presentar en los comercios con el DNI. No existe la obligación de gastar todo el monto en una sola compra y un solo comercio. Nadie puede retener la tarjeta. Debe exigirse el comprobarte de la compra con el saldo de la tarjeta y puede realizarse la compra en cualquier comercio adherido a la red. El comerciante no puede recargar el precio por el uso de la tarjeta.

En forma paralela, el gobierno de Omar Perotti tiene en carpeta para lanzar el mes próximo "Precios Cuidados Santa Fe", donde en forma complementaria al plan nacional se incorporen productos regionales.

Y su puesta en marcha se haría en forma coordinada con la tarjeta alimentaria y el refuerzo de la Tarjeta Unica de Ciudadanía.

La pretensión es incorporar a pequeños productores en esquemas de cooperativas, emprendedorismo y producción regional de baja escala como insumo para definir la nómina de artículos.

Si prosperan estas bases de productos y productores se podría llevar la lista actual de 22 productos a una lista que por etapas llegue a los 100 artículos a precios diferenciales.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.