🔷 Santa Fe: Construir una casa costó casi $2 millones ‬en septiembre

No se incluye en el presupuesto el costo de terreno. Lo que más aumentó fueron los materiales, y lo que menos fue la mano de obra ✅

Provinciales24 de octubre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La construcción de una casa de 69,5 metros cuadrados, que en enero del 2019 costaba en Santa Fe $‭1.449.560, en septiembre salió $1.945.841,54. Es que durante el primer mes del año el metro cuadrado de construcción costaba $20.708. Nueve meses después, cuesta $27.997. Al mismo tiempo, en términos anuales, sale ‭$611.198 más que el mismo mes de 2018. Fue quizás uno de los sectores en donde se sintió más la fuerte devaluación de la moneda Argentina.

Así, muchos de los que se lanzaron a construir se encuentran con un serio inconveniente y los presupuestos quedan desactualizados con la llegada de cada nuevo mes. Ese escenario provoca distintas situaciones: a menudo se decide paralizar la obra o buscar nuevos recursos para poder terminarla, lo que puede significar mayor endeudamiento al pensado desde un principio. La fuerte depreciación del peso argentino quedó registrado en el nuevo índice general de costos de la construcción en Santa Fe, realizado por el Instituto Provincial de Estadística y Censos.

Según el Nivel General del Costo de la Construcción del Ipec, se registró en septiembre de 2019 un aumento del 4,29% en relación al mes anterior. Este resultado surge como consecuencia del alza en materiales con un 8,24%, en mano de obra no hubo incrementos, y en gastos generales con 0,44%. A su vez el aumento anual de septiembre del 2018 al mismo mes del 2019 fue de 45,79%.

0027515454

En el análisis de materiales de la construcción, desde el Ipec se observaron las principales alzas de mes a mes en: aceros nervados, 12,79%; cemento portland, con un 7,31%; cemento de albañilería, con un 6,62%; arena, con un 5,1%; y ladrillos comunes con 5,64%.

Cabe destacar que para el cálculo del costo se considera que la adquisición de los materiales, insumos, la contratación de la mano de obra y demás, se realiza dentro del ejido de la misma ciudad de Santa Fe. No se incluye el valor del terreno, ya que el mismo se encuentra por fuera del proceso constructivo. Se incluye el IVA, ya que la vivienda es construida por un particular, es decir, que absorbe todo el impuesto como consumidor final.

Sobre el relevamiento de materiales desde el Ipec indican que se realiza mensualmente, a partir de un directorio de locales dedicados a la venta al por menor de materiales para la construcción. Para la mano de obra, se toman como referencia las remuneraciones de los trabajadores de empresas constructoras. Se consulta a la Uocra, colegios profesionales y demás instituciones relacionadas, obteniendo así el valor hora y adicionales.

Fuente: UNO Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.