Santa Fe: hay más de 900 locales vacíos

El dato surge de un relevamiento del Centro Comercial de Santa Fe, que incluyó el macrocentro y las avenidas (una muestra de casi 7.000 negocios). La tendencia se aceleró en el último año, con un aumentó del 21% en la cantidad de locales desocupados.

Provinciales12 de marzo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Persianas bajas, vidrieras sucias y cajas abandonadas. Hay 937 locales vacíos en el centro y las avenidas más comerciales de la ciudad, según un relevamiento del Departamento de Investigaciones y Estudios Sociales (DIES) del Centro Comercial de Santa Fe. Lo que más preocupa es que la tendencia se disparó en el último año: creció un 21% en comparación con mayo de 2018, cuando había 770 negocios vacíos.

“En los últimos seis meses, incluso, también medimos un aumento de 10% en la cantidad de locales desocupados por la difícil situación que atraviesa el comercio”, le confirmó a El Litoral Carlos Arese, director del DIES. 

 

El estudio analiza una muestra de 6.843 negocios en calles del centro, como San Martín, Rivadavia, y San Jerónimo; y también en los corredores comerciales de los barrios, como Aristóbulo del Valle, Facundo Zuviría y General Paz. “Estimamos que representa entre el 70% y el 80% de los comercios de la ciudad”, precisó Arese.

Los más de 900 locales vacíos son casi el 14% del total de negocios relevados. En octubre de 2015, cuando había 681 negocios vacíos en Santa Fe, el porcentaje de locales desocupados era del 10%, según el estudio.

 

Al analizar calle por calle, salta un dato de peso: la mayor cantidad de locales vacíos (74) está en San Martín, el sector comercial más tradicional de la ciudad. Después siguen Facundo Zuviría (70), Aristóbulo del Valle (68) y General Paz (56). Pero hay que hacer una aclaración. En Aristóbulo, al menos, bajó la cantidad de locales desocupados, porque en octubre de 2018 eran 85.

Por las nubes
 

El mayor costo del alquiler es una de las razones por las que San Martín lidera el ránking de calles con más negocios vacíos. Es que puede valer el doble que en Aristóbulo o General Paz. Para un comerciante, “migrar” del centro hacia las avenidas comerciales implica una sensible reducción de los costos, que también se encarecieron por el aumento de los servicios (sobre todo la tarifa eléctrica).

 

En la tendencia también influye la fuerte caída en las ventas: en febrero, por ejemplo, el 65% de los comerciantes aseguró que vendió menos que ese mismo mes del año pasado, en una encuesta que también realizó el Centro Comercial.

 

En esa consulta, casi la mitad de los comerciantes opinó que el escenario recesivo continuará durante los próximos meses. “Se interpreta una cierta resignación y aceptación de un amesetamiento de la actividad”, concluyó el informe. Esa intuición de que las cosas van a seguir complicadas es uno de las variables que explica porque algunos referentes de los negocios “salen” de los lugares más preciados del centro y se repliegan en otras zonas comerciales de la ciudad, al menos hasta que las ventas comiencen a recuperarse.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.