Comercios: deberán aceptar todas las tarjetas de débito y se suman alternativas de pago electrónicas

También se elevó de $ 10 a $ 100 el monto mínimo para abonar con débito.

Provinciales25 de octubre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El Gobierno estableció hoy que los comercios deberán aceptar todas las tarjetas de débito, independientemente del operador al que pertenezcan, mientras elevó el piso a partir del cual se podrá abonar con ese instrumento, de 10 a 100 pesos.


La administración de Mauricio Macri también incorporó el código de respuesta rápida (QR) como medio de pago alternativo a partir del 2020 y amplió las alternativas para abonar de forma electrónica al sumar las transferencias de pago electrónico inmediato (PEI), el Botón de Pago y la Billetera Electrónica.


La medida se implementó por medio del decreto 933/18 publicado este miércoles en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Mauricio Macri; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.


La normativa, de ese modo, elevó de 10 a 100 pesos el monto mínimo para las operaciones.


El titular de la AFIP, Leandro Cuccioli, destacó la iniciativa al considerar que contribuye a la formalización de la economía, dado que todos los pagos electrónicos son registrados y que impulsa a la inclusión financiera no bancaria.


"La modificación del decreto 858 de 2016 es un paso muy importante en la promoción de la inclusión financiera y la formalidad en la Argentina", sostuvo el administrador federal.


Según Cuccioli, esta decisión "dará a los comerciantes más herramientas para cumplir con la obligación de ofrecer medios de pago electrónicos y más opciones para el contribuyente" a la hora de abonar un producto o servicio.


La normativa estableció que todas las terminales deben aceptar el pago de todas las tarjetas de débito, independientemente del operador al que pertenezcan.


La AFIP recordó que había disminuido en un 50% las retenciones del IVA y Ganancias en todas las operaciones con tarjetas de débito.


"El camino para luchar contra la evasión es formalizar las transacciones. Este es un paso en esa dirección", indicó el funcionario.


En un comunicado, la AFIP resaltó: "Algunos de estos cambios ya habían sido implementados a través de otras normas administrativas, pero ahora cobran mayor fuerza legal a través de este decreto firmado por el Presidente".


La ley 27.253 de 2016 había establecido en su artículo 10 el pago electrónico con tarjeta de débito.


Ante la irrupción de nuevas tecnologías, el Estado dictó este decreto con el objetivo de regular su uso para beneficio y seguridad de los consumidores y los comercios.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.