El costo de la construcción aumentó el 1,8 por ciento en julio

Aumuló en lo que va del año un incremento del 19,1 por ciento, informó ayer el Indec.

Provinciales17 de agosto de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El costo de la construcción registró en el pasado mes de julio un alza del 1,8 por ciento y acumuló en lo que va del año un incremento del 19,1 por ciento, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De este modo, el indicador que elabora el organismo registró en un año un aumento del 24,8 por ciento, por debajo del índice general de precios que superó el 31 por ciento.

La suba del costo de la construcción relevada por el Indec para julio fue consecuencia del alza de 4 por ciento en el capítulo materiales, de 0,1 por ciento en mano de obra y de 2,6 por ciento en el rubro de gastos generales. Estos datos muestran la escasa incidencia que tuvo el componente salarial en los precios de la construcción que, en cambio, sí estuvieron impulsados por la inflación en los insumos.

El Indec señaló que el leve aumento en el sector de mano de obra surge como consecuencia del alza de 0,6 por ciento en subcontratos y de mantenerse sin cambios el rubro de los asalariados.

Según el estudio oficial, la instalación de gas subió 5,9 por ciento en julio; seguido por movimiento de tierra, con el 5,7 por ciento; carpintería metálica y herrería, 4,9 por ciento; instalación sanitaria y contra incendios, 3,8 por ciento, y pintura, 3,6 por ciento.

También tuvieron aumentos los siguientes rubros: ascensores (el 3,3 por ciento), vidrios (3,1 por ciento), carpintería de madera (2 por ciento), yesería (1,3 por ciento) y albañilería (0,9 por ciento).

Fuente: La Capital

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.