El riesgo país alcanzó su récord en la gestión de Macri

Volvió a subir

Provinciales14 de agosto de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Al escándalo desatado por los cuadernos de las coimas se le sumó en los últimos días la devaluación de lira turca. Como consecuencia, el riesgo país que mide el banco JP Morgan trepó hoy otros 20 puntos y alcanzó los 723 puntos, el mayor registro en la administración de Mauricio Macri.


El riesgo país es un número que mide la diferencia entre las tasas que abonan los títulos del Tesoro estadounidense y las que pagan los mercados en desarrollo. El objetivo es delimitar cuáles son las chances que tienen estas naciones emergentes de caer en una cesación de pagos de su deuda externa para diagnosticar qué tan arriesgado es invertir allí.


La semana pasada el indicador subió 20% impulsado por las coberturas en dólares y grandes ventas de activos derivadas de la pesquisa que involucra a directivos de importantes compañías y funcionarios de la administración Kirchner. Con esta alza, la Argentina lidera el ranking de mayor riesgo inversor por encima de Turquía y Brasil.


A nivel nacional, el máximo histórico tuvo lugar en agosto de 2002, cuando llegó a 7222 puntos mientras la economía aún sufría los coletazos de la crisis del año previo. El mínimo se registró recién cinco años después, en enero de 2007, apenas 185 puntos.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.