Construcción: ¿Cuanto cuesta el metro cuadrado?

El dato corresponde a junio y se trata de casi 500 pesos más que el mes anterior.

Provinciales25 de julio de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

De acuerdo a los datos relevados por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec), el Nivel General del Costo de la Construcción registró en junio de 2018 un aumento del 2,95% con relación al mes anterior. Este resultado surge como consecuencia del alza del 5,39 % en el capítulo Materiales y 4,83% en el capítulo Gastos generales, mientras que en Mano de obra no hubo variaciones.
 

En concreto, en Santa Fe el metro cuadrado de construcción cuesta –o costó en junio, en realidad–16.314,21 pesos. En comparación con el mes anterior, se trata de 467,53 pesos más.
 
En el análisis por ítem de obra de Materiales, se observaron las principales alzas en: Aceros nervados (15,27%); Perfiles metálicos (8,94%); Cementos (6,93%); Chapas (5,69%); Zinguería (5,69%); Amoblamientos (4,60%); Maderas (4,07%). El alza de Gastos generales se debió principalmente al ítem Alquileres.
 
El precio promedio actual de los principales productos en Santa Fe es el siguiente:

0024072238

Cómo calcula el Ipec


El Costo de la Construcción (CC) es un indicador de corto plazo, que permite establecer el valor promedio mensual del costo de la construcción por metro cuadrado de una vivienda tipo en la ciudad de Santa Fe.


Se trata de una vivienda unifamiliar; siendo la superficie total 69,50 metros cuadrados (cubierta 65,64 m² y semicubierta 3,86 m²).


Su objetivo es la medición de precios de un período al otro, de todos los insumos que intervienen en las distintas etapas de la construcción (materiales, mano de obra, maquinarias, etcétera) desde la preparación del terreno, pasando por las estructuras, cerramientos, instalaciones y servicios, hasta las terminaciones y acabados finales.


Para el cálculo del costo se considera que la adquisición de los materiales, insumos, la contratación de la mano de obra y demás, se realiza dentro del ejido de la misma ciudad de Santa Fe.


No se incluye el valor del terreno, ya que el mismo se encuentra por fuera del proceso constructivo, pero sí el IVA, ya que la vivienda es construida por un particular, es decir, que absorbe todo el impuesto como consumidor final.


El relevamiento de materiales se realiza mensualmente, a partir de un directorio de locales dedicados a la venta al por menor de materiales para la construcción. Para la Mano de obra, se toman como referencia las remuneraciones de los trabajadores de empresas constructoras. Se consulta a la Uocra, colegios de profesionales y demás instituciones relacionadas, obteniendo así el valor hora y adicionales correspondientes.

Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.