Se estima que antes de fin de año podría haber vuelos a Córdoba desde Sauce Viejo

Hoy comienza a operar una nueva frecuencia a Buenos Aires de Avianca. La misma empresa tiene previsto también unir la capital santafesina con la cordobesa. Esto permitiría viajar desde Santa Fe a Mendoza o Salta, haciendo escala en la ciudad mediterránea

Provinciales06 de junio de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Hoy a las 8.30, se realizará en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación oficial de una nueva frecuencia entre Santa Fe y Buenos Aires. El vuelo que estará arribando a esa hora, inaugurará la nueva conexión con el Aeroparque Jorge Newbery con precios económicos. A modo de promoción de lanzamiento, Avianca ofrece tarifas desde 647 pesos por tramo.

Se trata de dos vuelos diarios de lunes a viernes, más uno los sábados y otro los domingos, que permitirá además conexiones inmediatas hacia Mar del Plata.


En ese sentido, está previsto y anunciado también un vuelo que una Santa Fe con el aeropuerto de Córdoba, que en los últimos años se convirtió en un HUB (centro de conexión) de relevancia y que permitirá, por ejemplo, unir luego Mendoza y Salta.


Respecto de esta nueva conexión, consultado por UNO Santa Fe, el interventor del Ente Aeropuerto Sauce Viejo, Santiago Amézaga, contó que se está trabajando en firme para poder comenzar a operar con la frecuencia a Córdoba en los próximos meses. Si bien aclaró que esa situación no depende de las autoridades locales, sino de una decisión de la empresa, adelantó que la compañía en Colombia está trabajando en la puesta a punto y programación de las aeronaves que operarán en Santa Fe.

En ese orden de cosas, más allá de que a nivel oficial prefieren no dar fechas concretas, Amézaga estimó que los vuelos a la capital de la provincia mediterránea deberían comenzar "dentro de este año". "Creo que antes de fin de año podría ser", adelantó.


Desde el miércoles

Respecto del servicio que comenzará a prestar Avianca a partir del 6 de junio, el interventor del Ente Aeroportuario remarcó que se suman dos frecuencias diarias que duplican la oferta de viajes a Buenos Aires con la que actualmente cuenta el Aeropuerto. En ese sentido, sostuvo que a partir de ahora se debe "empezar a impulsar el potencial, el conocimiento y la conciencia para que los santafesinos y la gente de la región comience a tomar el avión como un medio de transporte válido para los negocios, el turismo y la movilidad".

0023677785

"Es una alternativa de pasajes a costos muy accesibles. A tal punto que en algunos casos es más accesible que el pasaje en colectivo. Son tarifas que varían de acuerdo al día y horarios y de cuán lleno está el vuelo. Ideal para los empresarios que pueden ir y venir en el día", resaltó.

Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.