Netflix le avisa a sus clientes que a partir de junio aumentará ¿Cuanto?

En abril el gobierno dispuso que los servicios digitales estén alcanzados por el IVA. Netflix, Spotify, Flow y otros similares están gravados en el país. Los intermediarios para el cobro a los clientes serán los agentes las tarjetas de crédito

Provinciales24 de mayo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Esta semana el servicio de contenido audiovisual online, Netflix, avisó a sus clientes que a partir del 27 de junio de 2018, se aplicará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 21% a las ventas de servicios digitales en Argentina. Según un comunicado de la empresa, al finalizar el primer período de facturación tras este cambio, los usuarios del servicio verán el impuesto como un cargo independiente en el resumen de la tarjeta.
 

La medida se da luego de la publicación del decreto 354/2018 en el que el gobierno nacional dispuso que los servicios digitales de contenido audiovisual, como Netflix, Spotify y Flow, entre otros, comiencen a estar alcanzados por el Impuesto al Valor Agregado (IVA). En la misma norma, se establece que los intermediarios para el cobro a los clientes serán agentes de percepción del impuesto.

0023575846


 
La medida resolvió definir una "reglamentación dinámica" para la carga tributaria sobre los actores de la economía digital, actuales y futuros. Además de los mencionados proveedores de contenidos audiovisuales, la economía digital incluye desde las plataformas de comercio electrónico hasta los servicios de delivery como Cabify o Glovo, así como los bancos virtuales.
 
En los considerandos del decreto, el Gobierno indica que la regulación en los tributos generales sobre los consumos para los servicios digitales "resulta un desafío, particularmente cuando los prestatarios no revisten la calidad de sujetos de esos impuestos por otros hechos imponibles".
 
Ante la complejidad del caso, el Poder Ejecutivo dispuso una "regulación dinámica que permita su adaptación a la par de la evolución de las operaciones de que se trata". Para ello en "una primera etapa de implementación, se debe facilitar la identificación de las situaciones alcanzadas por la norma tributaria asegurando el cumplimiento de los objetivos perseguidos al momento de su sanción".
 
 
¿El nuevo precio de Netflix?


Las tarjetas de crédito serán las encargadas de retener el IVA y girárselo a la Afip, con lo cual los usuarios de las plataformas no deberán hacer ninguna modificación en sus configuraciones y, puntualmente en el caso de Netflix, a partir de ahora el abono básico (una sola pantalla sin HD) que ahora sale 129 pesos aumentará a 156 pesos, el estándar a $169 pasará a $204 y el premium, actualmente a $229 costará $277.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.