El Deporte, una herramienta de inclusión social

En el natatorio municipal que se ubica en el predio contiguo al Hogar Granja "El Ceibo", funciona la colonia de vacaciones para personas con discapacidad que organiza la Secretaría de Desarrollo Social a través de la Comisión Asesora Municipal del discapacitado.

Locales16 de enero de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Allí se desarrollan actividades deportivas y recreativas, con un equipo de trabajo integrado por profesores de Educación Física, docentes especiales, psicomotricistas y acompañantes terapéuticos. También en este programa, se brindan servicios de transporte adaptado y merienda.

El primer período funciona del 26 de diciembre al 26 de enero con niños entre los 6 y 12 años. El segundo período empieza el 29 de enero y termina el 2 de marzo donde asistirán adolescentes y jóvenes. Las actividades cuentan con la enseñanza de natación pero también con la práctica de actividades recreativas y lúdicas.

"La colonia para niños y adolescentes con discapacidad hace más de 20 años que está y lo vamos a seguir haciendo porque las personas con discapacidad que asisten ya sean niños, adolescentes o jóvenes requieren de un abordaje particular que es pertinente con los cuadros que presentan. Además, se desarrollan actividades inclusivas integradas con niños o jóvenes que vienen de otros espacios, por ejemplo alumnos de inclusión educativa, chicos de otros barrios", expresó Brenda Vimo, secretaria de Desarrollo Social del Municipio.

Por otra parte, en la Escuela de Formación e Integración Deportiva (EFID), los deportes que se mantienen durante el verano son natación, tenis de mesa, tenis inglés. En tanto que atletismo y fútbol no se llevan a cabo por las altas temperaturas

Otra actividad, que se lleva a cabo en diferentes lugares de la ciudad, es Natación. Los lunes, miércoles y viernes a las 10:00 en "Kinacqua", martes y jueves a las 7:00 en "Los Delfines" y los miércoles a las 15:00 en el Natatorio Municipal de la "Granja El Ceibo".

Este año la Escuela cumple 10 años y surgió para organizar lo que se venía haciendo en discapacidad desde lo deportivo demostrando lo valioso que es el deporte para la inclusión. "En el deporte pueden desarrollar hábitos de vida saludable, aprender la disciplina deportiva, entrenar y competir", aseveró.

También contó que "la EFID tiene un aspecto que es social y competitivo, hay varios deportes que no se interrumpen en todo el año y se adaptan a las condiciones estacionales. Se mantienen las actividades para aquellas personas que quieren hacer actividad física conducidos por un docente o un entrenador".

"El objetivo es el vínculo entre pares, la conformación de grupos sociales con una identidad propia, que los lazos sean verdaderamente fuertes. Lo interesante de todo esto es que las actividades se hacen en espacios convencionales- clubes de la ciudad, natatorios -. Verdaderamente, las personas con discapacidad estrechan vínculos desarrollando programas de aprendizaje, práctica y entrenamiento que permiten participar en competencias oficiales y en cronogramas de federaciones provinciales, nacionales e internacionales", completó Brenda Vimo.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.