
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
En el natatorio municipal que se ubica en el predio contiguo al Hogar Granja "El Ceibo", funciona la colonia de vacaciones para personas con discapacidad que organiza la Secretaría de Desarrollo Social a través de la Comisión Asesora Municipal del discapacitado.
Locales16 de enero de 2018Allí se desarrollan actividades deportivas y recreativas, con un equipo de trabajo integrado por profesores de Educación Física, docentes especiales, psicomotricistas y acompañantes terapéuticos. También en este programa, se brindan servicios de transporte adaptado y merienda.
El primer período funciona del 26 de diciembre al 26 de enero con niños entre los 6 y 12 años. El segundo período empieza el 29 de enero y termina el 2 de marzo donde asistirán adolescentes y jóvenes. Las actividades cuentan con la enseñanza de natación pero también con la práctica de actividades recreativas y lúdicas.
"La colonia para niños y adolescentes con discapacidad hace más de 20 años que está y lo vamos a seguir haciendo porque las personas con discapacidad que asisten ya sean niños, adolescentes o jóvenes requieren de un abordaje particular que es pertinente con los cuadros que presentan. Además, se desarrollan actividades inclusivas integradas con niños o jóvenes que vienen de otros espacios, por ejemplo alumnos de inclusión educativa, chicos de otros barrios", expresó Brenda Vimo, secretaria de Desarrollo Social del Municipio.
Por otra parte, en la Escuela de Formación e Integración Deportiva (EFID), los deportes que se mantienen durante el verano son natación, tenis de mesa, tenis inglés. En tanto que atletismo y fútbol no se llevan a cabo por las altas temperaturas
Otra actividad, que se lleva a cabo en diferentes lugares de la ciudad, es Natación. Los lunes, miércoles y viernes a las 10:00 en "Kinacqua", martes y jueves a las 7:00 en "Los Delfines" y los miércoles a las 15:00 en el Natatorio Municipal de la "Granja El Ceibo".
Este año la Escuela cumple 10 años y surgió para organizar lo que se venía haciendo en discapacidad desde lo deportivo demostrando lo valioso que es el deporte para la inclusión. "En el deporte pueden desarrollar hábitos de vida saludable, aprender la disciplina deportiva, entrenar y competir", aseveró.
También contó que "la EFID tiene un aspecto que es social y competitivo, hay varios deportes que no se interrumpen en todo el año y se adaptan a las condiciones estacionales. Se mantienen las actividades para aquellas personas que quieren hacer actividad física conducidos por un docente o un entrenador".
"El objetivo es el vínculo entre pares, la conformación de grupos sociales con una identidad propia, que los lazos sean verdaderamente fuertes. Lo interesante de todo esto es que las actividades se hacen en espacios convencionales- clubes de la ciudad, natatorios -. Verdaderamente, las personas con discapacidad estrechan vínculos desarrollando programas de aprendizaje, práctica y entrenamiento que permiten participar en competencias oficiales y en cronogramas de federaciones provinciales, nacionales e internacionales", completó Brenda Vimo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
La secretaria de Energía de la Provincia, Verónica Geese, fue parte de las jornadas de trabajo de la Liga Bioenergética, que Santa Fe integra junto a Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.