Más cruces por el fondo de asistencia a los tamberos inundados

Fue creado a principios de año y la Nación no aportó lo pactado. Buryaile dijo que ya mandó el convenio. La provincia, que llegó tarde

Provinciales17 de octubre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

Funcionarios de los gobiernos provincial y nacional volvieron a cruzarse durante el día de ayer por el fondo de asistencia a los tamberos afectados por las inundaciones. El gobernador Miguel Lifschitz reiteró que la Nación incumplió el compromiso que asumió en enero de prestar 250 millones de pesos con ese fin. El ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, respondió que el 21 de septiembre pasado le avisó al mandatario que "ya estaba listo para firmar el convenio". El titular de la cartera de Economía de la provincia, Gonzalo Saglione, le retrucó y recordó que la provincia estaba lista para firmar ese acuerdo a principios de año, cuando había que atender la emergencia. También lo corrigió: dijo que la versión final del texto llegó recién el 26 de septiembre y que fue firmado y entregado a las oficinas nacionales el 10 de octubre pasado.

El fondo de asistencia para pequeños y medianos productores lácteos azotados por dos fenómenos climáticos en menos de un año fue acordado en enero pasado por los gobiernos nacional y provincial. La idea era juntar 400 millones de pesos para volcar préstamos a tasa blanda para ayudar a paliar la crisis del sector. La provincia se comprometió a aportar 150 millones de pesos en forma directa y la Nación a prestar 250 millones de pesos. En marzo la Legislatura creó esta herramienta, que ya asistió a 900 tamberos con recursos provinciales: los 150 millones de un principio, más una ampliación de 100 millones de pesos que realizó en julio. La plata nacional no llegó.

El reclamo volvió a aparecer en el debate del domingo pasado entre los candidatos a diputados nacionales. El actual ministro de Producción, Luis Contigiani, y postulante del Frente Progresista, reiteró el incumplimiento de la Nación en desembolsar el préstamo de 250 millones de pesos. El candidato de Cambiemos, Albor Cantard, replicó durante esa discusión que el ministro nacional de Agroindustria ya había comunicado, el 21 de septiembre pasado, que estaba el convenio listo para firmar.

Un día después, el titular de esa área, Ricardo Buryaile, avaló a su candidato: "Ya está el convenio, estamos esperando que desde el gobierno provincial se le ponga fecha", dijo. Y recordó que "el 21 de septiembre" le comunicó la novedad al gobernador.╠Explicó que el dinero se giraría en cuotas de 50 millones de pesos, contra rendiciones. "En un principio Santa Fe se negaba a la transferencia de la forma en que nosotros pedíamos", aseguró.

Un parto

El ministro de Economía santafesino, Gonzalo Saglione, lo cruzó. Primero, recordó que el gobierno de Mauricio Macri "demoró nueve meses en dar una respuesta a una emergencia".

Además, precisó que "el acuerdo fue remitido en su versión final por parte de las autoridades nacionales el 26 de septiembre, no el 21, y firmado por el gobernador ante escribano y entregado a las oficinas nacionales el 10 de octubre". Y remarcó: "Hace una semana que lo tiene Nación".

Pero Saglione fue a la cuestión de fondo: "Estamos discutiendo en octubre una asistencia que se diseñó para una situación de emergencia que se dio en enero", dijo. Y agregó: "En Santa Fe en marzo estábamos en condiciones de tomar el préstamo y recién el 26 de septiembre tuvimos el convenio por parte de Nación".

Lifschitz se expresó en la misma sintonía: "El fondo tenía que llegar en febrero, en marzo a más tardar, los tamberos que tuvieron problemas ya están en la lona y los que pudimos asistir se pudieron salvar; esa es la pura verdad", aseguró.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.