La intensa tormenta afectó a poblaciones del centro provincial

Octubre llegó con viento, lluvia y granizo al centro santafesino. Numerosas localidades reportaron daños materiales pero sin víctimas.

Provinciales02 de octubre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

Tras la tormenta de viento, agua y granizo que se desató durante las primeras horas del domingo, se registraron daños en diversas poblaciones de los departamentos del centro provincial como caída de árboles, cables cortados y voladuras de techos. También se interrumpió el paso sobre la ruta nacional 34 a la altura de San Genaro y Totoras que mantuvo interrumpido el tránsito durante toda la jornada de ayer.

Las abundantes precipitaciones con actividad eléctrica, ráfagas intensas y granizo de gran tamaño ocasionaron daños en la amplia región comprendida entre la ruta provincial 70 y la nacional 9. Las localidades que reportaron daños más importantes fueron Ramona, Egusquiza, Santa Clara de Saguier y San Vicente en el departamento Castellanos; Sastre, San Martín de las Escobas y Colonia Belgrano en San Martín; Las Parejas y Las Rosas en Belgrano; San Genaro y Díaz en San Jerónimo; Carrizales, Oliveros y Cañada de Gómez en Iriondo; Timbúes y Puerto San Martín en San Lorenzo y la capital provincial.

El fenómeno provocó daños en las localidades mencionadas como voladuras de techos, cables cortados, árboles y postes caídos y anegamientos temporarios. "Pero lo más importante es que a pesar de que hubo viviendas con daños en sus techos no hubo que lamentar víctimas", dijo a LaCapital el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo.

El funcionario precisó que fueron intensas las tareas de las cuadrillas de la Empresa Provincial de la Energía para recomponer en el menor tiempo posible el servicio a las poblaciones afectadas por el meteoro. "También se pusieron a disposición los agentes de Desarrollo Social para colaborar en la provisión de materiales a las familias que sufrieron daños en sus viviendas", indicó.

Agregó que "los presidentes comunales e intendentes no reportaron mayores daños" y que "en las zonas críticas de las lagunas Melincué y La Picasa continúan en alerta las brigadas de patrullaje durante las 24 horas pero, más allá de los fuertes vientos, no hubo consecuencias".

Por su parte, el coordinador de Protección Civil, Darío Almada, quien trabajó junto a las autoridades municipales de San Genaro contó que "en este punto la situación se complicó más porque cayeron 70 milímetros en una hora y 90 en total hasta las primeras horas del día". Esto provocó el corte total de la ruta nacional 34 por una masa de agua que cruzaba al sur del cruce con la ruta 65 y otro corte a la altura de Totoras. "La situación se atendió rápidamente, las autoridades de la ciudad trabajaron muy bien y eso hizo que los afectados recibieran asistencia y que la mayoría de los servicios se recuperaran en poco tiempo", concluyó.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.