Ola polar: ¿podría nevar en Santa Fe?

El especialista en clima, Luis Dopazo, dijo que "no está descartado que pueda suceder en este invierno". El pronóstico para los próximos días.

Provinciales17 de julio de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia
La ola polar que está azotando al país este fin de semana, con intensas nevadas en varias provincias y temperaturas bajo cero, hacen pensar en la posibilidad de que puedan darse fenómenos climáticos diferentes en la ciudad.
Consultado al respecto, en diálogo con UNO Santa Fe, el especialista en clima Luis Dopazo explicó que "no está descartada la posibilidad de que pueda nevar en capital provincial en este invierno", aunque remarcó que no sería en el futuro inmediato, dado que se prevé que desde mañana y hasta el miércoles haya jornadas muy frías con sol.
"El pronóstico indica mínimas de entre 0 y 2 grados", indicó, al tiempo que remarcó que "producto del cambio climático, pensar en nevadas en Santa Fe ya no es un imposible", y recordó que hace diez años cayó aguanieve en varias poblaciones del sur y oeste santafesino cercanas a la ciudad de Rosario como Villa Cañás, Venado Tuerto, Cañada de Gómez, Bigand, Los Quirquinchos, Wheelright, Firmat y otras.
"A diferencia de la nieve, el aguanieve es una agua pastosa que cuando impacta se asemeja a la nieve, pero no forma cristales, no son copos de nieve", explicó el experto.
Más de la mitad del país soportó esta mañana una sensación térmica inferior a 0 grados
El 65 por ciento 104 ciudades de todo el país monitoreadas por el Servicio Meteorológico Nacional soportaban una sensación térmica inferior a los 0 grados a las 9 de esta mañana, precisó hoy el organismo.
La ciudad de San Carlos de Bariloche, con un registro de 13,7 grados bajo cero fue la localidad donde el frío se sintió más intensamente- Sobre las 9 horas, en las bases antárticas hacía entre -29,2 y -9,8 grados centígrados, y el podio de las localidades continentales más frías estaba integrado además por la rionegrina Maquinchao (-10,4), la chubutense Esquel (-8,3) y la mendocina Malargüe (-8,2).
Por otra parte, en el 55 por ciento de las estaciones meteorológicas se registraban temperaturas inferiores a los 4 grados. En el otro extremo, las temperaturas máximas correspondieron a las localidades misioneras de Oberá (19,8), Iguazú (17,7) y Bernardo de Irigoyen (16,6).
Fuente: Uno Santa Fe
Te puede interesar
Lo más visto