“Trabajaremos para fortalecer y rescatar a nuestros tambos”

Así lo indicó la diputada nacional tras los devastadores anegamientos que afectaron a cientos de productores tamberos en la provincia. La iniciativa propone condonaciones de cuotas, exenciones impositivas y subsidios.

Provinciales26 de enero de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia
La legisladora justicialista presentó un proyecto de resolución que propone beneficios directos para los tamberos gravemente afectados por el fenómeno climático en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.
 
“La escasez de obras de infraestructura durante estos años de gobierno del Frente Progresista -canalizaciones, rutas y caminos secundarios por donde debería salir la producción- y los sucesivos fenómenos meteorológicos pusieron en situación terminal a unos 1.200 tambos en la provincia, con una pérdida aproximada de 1,4 millón de litros de leche diarios, según datos oficiales. Y dejó a Santa Fe con serios problemas en su producción de rollos, pasturas y forraje, así como dificultades para posibilitar el tránsito en los caminos rurales”, detalló Silvina Frana.
 
"El golpe recibido es durísimo y por eso necesitamos medidas que impacten fuertemente en el sector tambero y que los rescate de esta situación”, continuó.
 
La legisladora comentó que estuvo reunida con el senador del depto Las Colonias Rubén Pirola con quién evaluaron la situación y las principales necesidades de los productores tamberos de la región.
En este sentido, Silvina Frana explicó que ante la magnitud de las pérdidas, no sólo es necesario el otorgamiento de créditos blandos para el sector o la postergación en el pago de impuestos por parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), sino la condonación total de los mismos. Y recordó: “En el caso particular de Santa Fe, los productores ya vienen reclamando obras de prevención contra inundaciones y sufriendo este fenómeno climático desde abril del año pasado, con lo cual la crisis en el sector lechero lleva más de 10 meses”, aseguró la diputada justicialista.
También te puede interesar: Asesinaron a un hombre de una puñalada
 
Beneficios
 
La iniciativa solicita al gobierno nacional que condone las cuotas de los préstamos otorgados por el Banco de la Nación Argentina -línea 400- para hacer frente a la Emergencia Hídrica del año 2016, en el período comprendido entre mayo 2016 y junio 2017.
 
Así mismo, pide considerar el saldo del débito fiscal del IVA por la liquidación de la leche para el período de diciembre 2016 a junio 2017, en lugar de computarlo en su declaración jurada mensual contra los créditos futuros, no tenga débito y sea considerado pago a cuenta del subsidio que reciben los productores por cada litro de leche.
 
Y finalmente, establecer un subsidio para el período enero a junio de 2017, que iguale el promedio de litros producidos por cada uno de los tamberos durante el período noviembre-diciembre 2016.
Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.