“Hay que decretar el desastre, no la emergencia”

Para el Presidente de la Mesa Provincial de Lechería las intensas lluvias provocarán la desaparición de los productores. Aimaro llamó a los trabajadores del sector a hacer un ‘mea culpa’ y trabajar de forma conjunta con el Gobierno por soluciones definitivas.

Provinciales05 de enero de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

Las intensas lluvias del 2016 perjudicaron gravemente al sector tambero de Santa Fe y en el 2017 el panorama no cambió. Con lluvias acumuladas de hasta 400 milímetros en algunas localidades la situación es “muy complicada”, según definió Marcelo Aimaro, Presidente de la Mesa Provincial de Lechería en diálogo con Radio Uno 101.3.

También te puede interesar: La situación eléctrica en Santa Fe tras el temporal

Alerta meteorológico para el norte santafesino

Inundados: el norte sigue complicado, el centro-sur empieza a secar

“Lamentablemente vamos a seguir desapareciendo los productores”, se lamentó tras informar que “el 100% de los tambos de la provincia está perjudicado” por la baja de producción y ahora por las adversidades climáticas. Aimaro detalló que algunos sectores tienen los campos anegados, por lo que se están comenzando a buscar terrenos para trasladar el ganado.

“Hay que decretar el desastre, no la emergencia”, sostuvo contundente a la par que aseguró que los inconvenientes no se solucionarán si no se empieza a “trabajar seriamente para buscar algún tipo de solución a largo plazo en el tema hídrico”.

Por su parte, el Presidente de la Mesa Provincial de Lechería llamó a los productores a hacer un ‘mea culpa’ y a “dejar de hacer lo que tenemos ganas”, para buscar de forma conjunta con las autoridades una solución permanente ante la situación hídrica.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.